17 ago. 2025

ExPanchito: Inédito fallo obliga a pagar una fortuna

Familiares de reclusos deben recibir la suma de G. 289 millones. Hay varias medidas que el estado no cumple desde el 2004

20250817-003materialA,ph01_16472_62542559.jpg

La casona de Panchito López quedó así años después de la tragedia, abandonado.

Última Hora/ Archivo.

Algunos todavía recordarán aquel 25 de julio del 2001, cuando en la cárcel de menores “Panchito López” ubicada en el barrio Tacumbú de Asunción, un feroz incendio, que fue producto de un motín, terminó en tragedia: murieron 12 niños y resultaron heridos más de cien.

Este hecho hizo que la Corte Interamericana de Derechos Humanos estableciera varias medidas al Estado. Y 21 años después hasta ahora no se cumplen: desde inéditos resarcimientos económicos hasta asistencia médica y psicológica.

En el 2004 la Corte encontró al Estado paraguayo responsable de varias violaciones a derechos humanos a ex internos entre el 14 de agosto de 1996 y el 25 de julio de 2001, y dentro de las “reparaciones pendientes” están en la lista:

Pagar la suma de USD 953.000 (casi 7.000 millones de guaraníes) a familiares de internos fallecidos y sobrevivientes: Por los fallecidos el monto era de USD 40.000 dólares (289 millones de guaraníes) cada uno (son 12), mientras que a los sobrevivientes se les estableció un monto de acuerdo a la gravedad de su caso.

Pagar la suma de USD. 2.706.000 (más de 19mil millones de guaraníes) por concepto de indemnización del daño inmaterial (daños psicológicos, a la dignidad, moral, entre otros), tanto a familiares de fallecidos como a los sobrevivientes.

Brindar tratamiento psicológico a todos los ex internos del Instituto entre el 14 de agosto de 1996 y el 25 de julio de 2001, tratamiento médico y/o psicológico a los ex internos heridos en los incendios, y tratamiento psicológico a los familiares de los internos fallecidos y heridos.

Brindar asistencia vocacional, así como un programa de educación especial a los ex internos.

Ocuparse de garantizar la vida, integridad y seguridad de las personas que rindieron declaración y de sus familias.

Brindar a la señora María Teresa de Jesús Pérez un espacio para depositar el cadáver de su hijo, Mario del Pilar Álvarez Pérez, en un panteón cercano a su residencia, en el plazo de 15 días. Esta sería una de las disposiciones que sí se cumplieron.

Panchito López fue cerrado en el año 2001, después de los incendios, muertes y condenas internacionales que expusieron las condiciones inhumanas del lugar. Tras el cierre, los adolescentes privados de libertad fueron trasladados al Centro Educativo Itauguá. El antiguo Panchito López solo tenía capacidad para 40 personas y estaban más de 300.

“Paraguay nunca termina de cumplir”

Sonia Von Leppel, del Mecanismo de Prevención de la Tortura, dijo en conversación con EXTRA que “todavía se continúa con la etapa de cumplimiento de sentencia porque Paraguay nunca termina de cumplir todas las obligaciones que tenía”.

Sostuvo que muchos adultos que en aquel momento siendo niños nunca recibieron asistencia psicológica ni médica. El pago de los resarcimientos que todavía están pendientes, debe realizarse con intereses moratorios. El Gobierno publicó el año pasado, que estaban en la búsqueda de las víctimas.

Lista de fallecidos:

1-Elvio Epifanio Acosta Ocampos.

2- Marco Antonio Jiménez.

3-Diego Walter Valdez.

4-Sergio Daniel Vega Figueredo.

5-Sergio David Poletti Domínguez.

6-Mario del Pilar Álvarez Pérez.

7-Juan Alcides Román Barrios.

8-Antonio Damián Escobar Morinigo.

9-Carlos Raúl de la Cruz.

10-Benito Augusto Adorno.

11-Richard Daniel Martínez.

12-Héctor Ramón Vázquez