22 may. 2025

Escueleros son atacados por adictos en la “Villa Zombie”

Adolescente fue acosada cuando iba al cole y la salvó un motoca.

20241020-009materialA,ph01_5777_57106466.jpg

Los nativos se drogan en baldios y las nativas, son victimas de explotación sexual.

Captura de video.

El barrio Corumba Cué, (Universo), de la ciudad de Mariano Roque Alonso, está pasando uno de sus peores momentos por el aumento de jóvenes adictos al crack, muchos de ellos de la comunidad indígena Maká.

Tal es el punto que la zona ya es conocida como “Villa Zombie” ya que decenas de jóvenes deamhulan día y noche, sin rumbo fijo, bajo los efectos de las drogas.

Los padres se ven obligados a llevar y traer a sus hijos ante el peligro que representan los adictos quienes usan como refugio patios baldíos de la zona.

El pasado jueves, una niña de 12 años, fue acosada por un adicto que sería nativo, cuando iba a la escuela. Le persiguió exigiéndole dinero, hasta que un motociclista hizo correr al atacante.

El comisario Pedro Espínola, jefe de la comisaría 10 local, habló sobre la compleja situación. Dijo que la aldea Maká tiene unas 700 familias y muchos jóvenes cayeron en los vicios.

Detrás de la aldea hay dos escuelas que tienen control policial.

Sostuvo que la niña atacada llegó a la escuela, pero nada contó. “Al mediodía le dijo a su papá y este nos comunicó lo sucedido”, añadió Espínola.

Los agentes hablaron con el cacique y este aseguró, que fue un “paraguayo” (no nativo), borracho, el que acosó a la nena.

El agente fue claro y dijo que hay muchos adictos, hay prostitución y “los vecinos solo hablan por redes”. No denuncian oficialmente para que se pueda seguir un proceso investigativo y fiscal.

Aseguró que hay una base de Narcóticos y otra de Trata de Personas en Roque Alonso, donde se puede recurrir las 24 horas. “No es solo llamar al 911 para los patrulleros dispersen a los adictos y apresen cuando roban. Debemos trabajar juntos para dar una solución a la situación”,dijo.