02 may. 2025

“Es la primera muerte por intoxicación con creolina que tenemos”

Tras la muerte del abuelo que tomaba la sustancia tóxica por la creencia de que era remedio, advierten contra otros tipos de remedios “milagrosos” que están en auge por el Covid pero son peligrosos.

creolina.jpg

El hombre llegó en muy grave estado al nosocomio.

Conocida como un “remedio natural” para matar los bichos, la creolina acabó con la vida de un abuelito anteayer en el Hospital de IPS de Ciudad del Este.

La sustancia que llegó a tomar en gotas con agua todos los días le dañó sus órganos, al punto de matarle más que la enfermedad que quería combatir.

“Es el primer caso de muerte de intoxicación con creolina que tenemos”, explicó Ana Liz Jara, directora del centro asistencial.

Descartó que el abuelo la haya tomado para combatir al coronavirus. Instó a la población a consultar antes de tomar este tipo de decisiones.

La funcionaria no brindó el nombre ni la edad del fallecido. Solo su nuera, María González, compartió las imágenes del abuelo tocando la guitarra, que era lo que le destacaba en las reuniones familiares.

5198458-Libre-1802933126_embed

“Eso no es medicamento, es veneno, pero la gente dice ‘tomale, te va a curar’”, lamentó González en su cuenta de red social.|

Hay que evitar automedicación

El infectólogo Tomás Mateo Balmelli dijo que hay muchos mitos circulando sobre remedios “milagrosos”.

“Dicen que el dióxido de cloro (lavandina), ciertos yuyos, el tereré, la gárgara de guayaba y el bicarbonato de sodio con agua tibia evitan la infección de coronavirus”, dijo. Aseguró que la comunicación del Ministerio de Salud debe ser eficaz.