Ya está en marcha la nueva edición de “Colosos de la Tierra”, la campaña ambiental más grande del país y la región, impulsada por A Todo Pulmón Paraguay Respira. El objetivo es premiar a los árboles más grandes, emblemáticos o significativos del Paraguay, y cualquier persona puede participar postulando al árbol de su comunidad, barrio o escuela.
Las inscripciones están abiertas hasta el 13 de agosto y se realizan a través del sitio web www.atodopulmon.org. No hace falta que el árbol sea gigante para competir: también pueden inscribirse ejemplares que tengan una historia o un valor especial para la comunidad.
Una de las principales novedades de este año es que el árbol ganador de la categoría “Árbol de mi comunidad” será declarado Patrimonio Cultural del Paraguay, un reconocimiento que será otorgado por la Secretaría Nacional de Cultura, además de los premios previstos para cada categoría.
El concurso cuenta con cinco categorías. En “Árbol más grande del Paraguay” compiten árboles nativos que midan al menos 20 metros de altura o tengan tres metros de circunferencia del tronco. Se premiará a dos ganadores, uno de la Región Oriental y otro de la Región Occidental.
La categoría “Árbol más grande de las Áreas Silvestres Protegidas” está destinada a árboles que se encuentran dentro de zonas registradas en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Paraguay (SINASIP). Por su parte, “Árbol de mi comunidad” está abierta a cualquier especie o tamaño, siempre que el árbol tenga una historia o valor colectivo.
También se puede participar en “Árbol de mi escuela”, categoría abierta a todas las instituciones educativas registradas ante el MEC, ya sean públicas, privadas o subvencionadas. El árbol debe estar dentro del predio escolar o a no más de 50 metros del mismo. Finalmente, en la categoría “Mejor fotografía de naturaleza” se pueden enviar imágenes de árboles o partes de ellos (ramas, flores, troncos, etc.) tomadas sin filtros ni rostros de menores.
Colosos de la Tierra 2025 cuenta con el apoyo de numerosas empresas y organizaciones que hacen posible la campaña.