22 may. 2025

En lío por cerro Lambaré: hay G. 20 mil millones en juego

Comuna capitalina podría perder platal en disputa por territorio. “Yo a muerte voy a defender el territorio de Asunción”, dijo Nenecho.

Cerro Lambaré

El cerro Lambaré que está en Asunción también forma parte de la pelea.

Archivo UH

Ndopavéi la pelea territorial entre Asunción y Lambaré.

La ciudad de La Burrerita exige a la comuna capitalina la devolución de unas 400 hectáreas incluyendo el cerro Lambaré.

La disputa ahora está en la cancha de los diputados, ya que el intendente de Lambaré, Guido González, presentó un proyecto de Ley donde pretende recuperar los terrenos que pasaron a formar parte de Asu por una expropiación y con un decreto del expresidente Alfredo Stroessner.

El proyecto fue derivado a la comisión de Asuntos Municipales y aún no se trató. Pero desde el otro bando aseguraron que van a dar pelea porque hay mucho en juego. “A muerte voy a defender el territorio de Asunción”, he’i voi Óscar Rodríguez, intendente de Asunción. Aseguró que el conflicto es por los contribuyentes.

¿Pagarán menos?

En contacto con EXTRA, el intendente de Lambaré, Guido González, tiró algunos números interesantes que tienen que ver con los impuestos. “Según informes de la Municipalidad de Asunción, ellos recaudan G. 20.000 millones por esos territorios. En nuestro caso, el monto sería menor, unos G. 15.000.000, teniendo en cuenta nuestros costos”, refirió.

“Sobre la avenida Fernando de la Mora están los grandes edificios, a nosotros nos toca a partir del patio trasero”, agregó González.

Parte de los barrios capitalinos que Lambaré dice que son suyos son Terminal, Vista Alegre, Pinozá, San Vicente, Santa Ana y casi toda la extensión del barrio Itá Enramada.