12 may. 2025

El desesperado pedido de ayuda de una madre que es el sostén de tres niños

Vive en una casa de madera, se quedó sin trabajo, necesita víveres y materiales para reparar su hogar.

mamá.JPG

Lucy Carolina Brítez, de General Delgado, Itapúa.

4DMÁSNOTICIAS.

La lluvia y el frío no perdonan y se filtran por los agujeros del techo de chapa. Una casita de madera vieja, torcida y cubierta de bolsas es el sitio donde Lucy Carolina Brítez le hace batalla a la pobreza junto a sus dos hijos pequeños.

La mujer es una madre soltera de la Compañía San Pedrito, de la ciudad de General Delgado, departamento de Itapúa, que vive con su hermana quien también tiene un bebé.

“Hace rato estamos sin trabajo y estamos pasando mal. Mi cuñado nos ayuda, trabaja como puede, en changas, pero no siempre tiene en qué trabajar”, señaló la señora.

La tristeza se reflejaba en los ojos de Lucy, mientras relataba que lo que más necesitan son materiales para reparar su casita. “Así vivimos, no tenemos baño siquiera. Demasiadas veces pedí ayuda (del Gobierno) y nunca la recibí”, apuntó.

Lucy desea ofrecer a sus hijos una vida digna, como todas las madres. Sin embargo, hoy debe tocar las puertas de las personas de buen corazón que deseen ayudarla, aunque sea, con víveres para la alimentación de los niños. Su número de teléfono es (0984) 818-315.

Pobreza rural

La pobreza se presenta con fuerza en el área rural del Paraguay. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), afecta al 22,7% de la población paraguaya, es decir, a unas 1.330.892 personas, según datos del 2023.

En zonas rurales, la pobreza total (falta de empleo, educación, salud y vivienda) es del 17,19% de la población (aproximadamente 1.009.044 personas). En áreas rurales, la incidencia es del 33,09%, mientras que en zonas urbanas fue del 7,50%.