24 sept. 2023

Don Isabelino, el luthier itapuense que fabrica y embellece violines

El encarnaceno hace violines y otros instrumentos desde que tiene 13 años. Muchos de sus trabajos ya recorrieron el mundo.

luthier.jpg

Más de 60 años ya lleva fabricando violines don Isabelino.

Sur Televisión

Una mezcla de paciencia infinita, amor a la música y mucha dedicación son los secretos que combina don Isabelino Balcázar (80) en su trabajo de luthier, experto en fabricar y arreglar violines. En su ciudad, Encarnación, lo conocen como un legendario en este trabajo, ya que toda su vida dedicó a este oficio.

Don Isabelino contó que comenzó este trabajo a los 13 años y que hasta ahora lo ama, además, se siente conforme ya que es uno de los pocos en el país que hacen violines.

“Desde 1954 fabrico, más o menos tenía 13 años en ese momento, en Luque se fabrican por doquier guitarras y arpas, pero no violines, porque esta es otra cultura, para esto se necesita mucha precisión y detalles”, indicó a Sur Televisión el experto.

Explicó que tiene que ensamblar 54 piezas y que le lleva 2 meses fabricar uno. “Hay muchas piezas pequeñas y hay que cuidar para que no se rompa, para que tenga vibración el sonido”, detalló.

Alegó que no solo recibe pedidos de Paraguay. En varias ocasiones ya vinieron a su casa alemanes, argentinos y otros europeos para llevar sus violines. Incluso, algunos violines suyos ya recorrieron el mundo.

Balcázar heredó este arte a uno de sus hijos, quien también ya fabrica violines y es músico a la par. Los oídos del luthier son tan agudos que escuchan cada vibración de sonido para que instrumento que fabrican suene bien.

Más contenido de esta sección
Recibieron la promesa de que les enviarían el líquido vital, pero hasta el momento no cumplieron.
El señor tocó el portón que tenía electricidad y quedó pegado a él. Ocurrió en Ciudad del Este.
Doña que le había clavado dos partes por llegar tarde está presa. El hombre primero la perdonó; ahora decidió alejarse de ella “por su bien”, dice.
La estatal dijo que las ventas subieron en un 50%.
Lilia Piatti defendió su tesis de Maestría en Metodología de la Investigación Científica y obtuvo un 5 felicitado. Su nieta, Alejandra Vázquez, mostró el conmovedor momento en que la docente expone y enterneció las redes.
Una afectada dijo que los fiesteros estacionaron hasta en los accesos vehiculares de las casas. Se hizo la denuncia ante la comisaría de la zona.