Todos en casa aportaron su granito de arena para el vestido de Elena Ruiz. Proveniente de una humilde familia de artesanos de San Miguel, capital del ovecha ragué (lana) Misiones, la diseñadora principiante de 19 años fue la que más se destacó en la clausura de la facultad de Diseño de Modas de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE).
Alumna del segundo curso se inspiró en el poema Playera de Justo Sierra Méndez para confeccionar su vestido representado en tres cosas: tranquilidad, frescura y pureza, explicó a EXTRA.
“Revolución. Oikove Jevy”, se llamó el evento
“Está hecho totalmente en un telar rústico, confeccionado por mi familia”, afirmó la muchacha asegurando que para las flores utilizó botellas de plástico de agua y discos compactos
“Como el vestido es de reciclado no quise usar perlas -como dice el poema- para ponerle a las flores, porque tenía que comprar perlas. En lugar de comprarlas, se me ocurrió usar CD’s. En agua caliente metí el disco y se ablandó, ahí pude cortar“. Con eso le agregué detalles a las flores”, explicó la estudiante.
Todos iniciantes
La presentación de los preciosos vestidos se hizo el domingo en el frente de la facu, contó la licenciada Nadia Cheraniuk, rectora de la UNAE, como clausura del año lectivo, con un lema sustentable.
Mencionó que los 3 primeros lugares tuvieron chicos de 1er. y 2do. curso. “No fueron los más imponentes. Esos fueron los del 4to. curso, pero ellos no concursaron. El cuarto curso es el organizador del evento”, refirió.
El segundo premio fue un pantalón enterizo que se hizo de una media sombra de campo, el tercero fue una creación supertop de una chica que desarmó un viejo traje de su papá y creó una prenda “andrógina”, apuntó Nidia. “Es decir, el chaleco muy moderno que puede usar tanto un hombre como una mujer”, explicó.
Con gran ingenio, las alumnas del cuarto incluso utilizaron plantas y hierbas medicinales para hacer obras de arte como vestido.
¿Plata?, no
ingenio puro
Nidia dijo que la enseñanza más grande con los alumnos a través del lema sustentable, fue que “no tenés que tener dinero para comprar la tela más cara, sino talento para ser la más ¡guau! de la fiesta”.