La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley que establece el uso obligatorio de un distintivo con el tejido tradicional en los vehículos conducidos por personas de 65 años en adelante.
El símbolo, con colores verde y naranja, deberá colocarse tanto en el frente como en la parte trasera del auto. La idea es que otros conductores se den cuenta al instante de que el conductor es un adulto mayor y puedan tenerle más paciencia y respeto en las calles.
La Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial será la encargada de diseñarlo y de asegurarse de que se aplique en todo el país.
El ñandutí tendrá un tamaño y diseño uniformes para todos, a fin de evitar cualquier confusión. Advirtieron que estará prohibido retirarlo del vehículo. Además, se deberá colocar en la carrocería, no en el parabrisas, la ventanilla o cualquier otro lugar que afecte la visibilidad del conductor.
Trato preferencial
Los impulsores del proyecto, los diputados colorados Saúl González, María Ida Cattebeke, Carlos Godoy y Santiago Benítez, junto con el legislador independiente Jatar Fernández, explicaron que se busca garantizar la seguridad vial y dar un trato preferencial a los adultos mayores, quienes muchas veces se sienten presionados al volante.
Con esta ley, Paraguay se convierte en uno de los pocos países de la región que adopta un símbolo cultural como señal de tránsito.
El documento pasa ahora al Senado, que, de aprobarlo, solo necesitaría el visto bueno del presidente Santiago Peña para que pueda aplicarse.
Aprueban establecer el ñandutí como símbolo para conductores adultos mayoreshttps://t.co/RrFhmNG8up
— Cámara de Diputados (@DiputadosPy) September 11, 2025
(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación). La Cámara de Diputados, en su última sesión ordinaria, dio luz verde al proyecto de ley “Que establece el diseño del ñandutí… pic.twitter.com/S4aL9tw5C7