07 may. 2025

Día de la Madre: Los 5 principales conflictos en las celebraciones

Surgen varios líos entre parejas, en encuentro de hermanos y durante los preparativos.

dolor-de-cabeza-por-estrA9s.jpg

Los conflictos que se generan en el encuentro familiar estresan a las madres. (Ilustración).

consalud.com

El Día de la Madre no siempre resulta como se espera. Varios conflictos florecen antes y durante las celebraciones.

Estos son los cinco líos más comunes, según un sondeo realizado a algunos hijos que ya están listos para visitar a sus mamis.

  1. Pelea de parejas. Cuando las parejas con hijos deben decidir dónde pasar el Día de la madre, hay disputas.

    Para Ara Ruiz Díaz (37), es innegociable que se festeje en casa de su mamá. “Mi marido me pidió que este año vayamos a casa de su mamá. No, mis hijos se quedan conmigo en casa de mi mamá”, indicó. El 14 irán a casa de la abuela paterna.

    Cecilia Franco (35): “Hacemos un gran almuerzo en mi casa. Invitamos a mis suegros, a mamá y a mis hermanos”, dijo. Para suerte de Cecilia, su marido es hijo único.

  2. Los regalos. Comprar un regalo entre todos los hermanos, es motivo de discusiones.
    Joel García: “Somos seis hermanos. Esta vez tenemos que comprar un horno eléctrico y G. 100.000 tenemos que entrar cada uno, pero siempre hay quien pone la mitad no más y da un montón de excusas”.
  3. Los flojos. Los hermanos que sólo van para servirse.
    “Tengo una amiga con tres hermanos varones. A su mamá y a ella les toca cocinar, limpiar, hacer todo. A veces una de las cuñadas ayuda. Sus hermanos se juntan a chupar”, dijo Mónica Giménez.
  4. Borrachos.
    “Los perros cuando toman ya se dicen sus verdades. Hay peleas por plata, terreno o se sacan en cara cuando uno de ellos no pasa plata a la mamá, cosas así”, dijo Óscar Galeano.
  5. Toca tambo.
    “Tengo un hermano que se va para cumplir nomás. Mi madre se enoja mucho porque le saluda, le da el regalo, se toma una foto y ya se va a la casa de la suegra”, indicó Félix A.