09 may. 2025

Detienen a enfermera del caso de Itauguá: “Corrí para pedir ayuda a los médicos”

Gabriela Yaffar fue detenida en la siesta de este sábado. Dijo que el día de la emergencia llamó varias veces a los médicos y ellos no acudieron.

enfermera-hni.jpeg

Gabriela Yaffar Coronel, habló a Telefuturo al mediodía.

Telefuturo

Este sábado fue detenida la enfermera Gabriela Soledad Yaffar Coronel, imputada por omisión de auxilio en el caso de la mujer que dio a luz en el piso del Hospital Nacional de Itauguá.

Antes de su detención, la misma dio su versión en entrevista con Telefuturo. Dijo que ella hizo lo que estaba dentro de sus funciones y le pasó la responsabilidad a los médicos de guardia.

El día anterior al parto, ella fue también la que le tomó los signos vitales a la paciente: “Tenía una enfermedad que era para internación pero no le internaron”, manifestó. Según su testimonio, la enviaron a su casa pero “con el signo de alarma por cualquier cosa”.

Ya el jueves a eso de las 5:30, cuando la embarazada regresó con un avanzado trabajo de parto, la enfermera volvió a llamar por teléfono a los doctores y le contestó la misma, a quien identificó como Fermina Espínola. “Me dijo ‘sí, nos vamos a ir, termina un parto y nos vamos’”, comentó.

Manifestó que ella tiene anotadas todas las llamadas que hizo a los doctores, cuando la paciente necesitaba atención.

También habló del momento en el que le grabaron y que sirvió como elemento para la imputación que la fiscala Yennifer Marchuk formuló en su contra.

Cuando la mamá de la embarazada le pidió auxilio, contó que le respondió, en guaraní: “Señora, no soy yo la que tengo que atenderle a tu hija, tiene que ser un doctor, vos viste que yo le llamé a los doctores y ellos no acudieron y yo no puedo tocarle a tu hija”.

La enfermera dijo que no podía tocarle a la paciente porque no está especializada en realizar partos. “Yo hice todo lo que me correspondió, controlar signos vitales y avisar al médico, ellos no acudieron”, señaló.

Sí admitió que corrió en el momento más crucial, pero aseguró: “Yo no corrí de la paciente, corrí para pedir ayuda a los médicos”.

Enfermeras la defienden

La licenciada Mirna Gallardo, presidenta de la Asociación Paraguaya de Enfermería, cuestionó que no haya habido ningún médico presente en el lugar: “Por la única persona que fue asistida esta paciente, fue por la enfermera”, dijo a NPY.

“La enfermera trató de hacer lo mejor posible su función y resulta ser que hoy ella es la imputada”, sentenció.