Luego de 26 años en concubinato, don Lucilo Martínez Benítez y María Romero dieron el “sí” ante Dios, pero no fueron los únicos. Tres hermanos del señor también se unieron en la boda comunitaria.
La familia Martínez Benítez fue ayer una de las protagonistas del casamiento comunitario con 94 parejas en la Parroquia San Antonio, de la ciudad de Juan Emilio O’leary, Alto Paraná.
Doña Felicita, Carmen Raquel, Pedro Rubén y Lucilo son cuatro hermanos de la comunidad de Santa Lucía del distrito de San Cristóbal, a 40 kilómetros de la parroquia, que decidieron unirse al matrimonio con sus respectivas parejas en el mismo día.
Lucilo contó que su hermana Felicita empezó con la liga para el casorio y al final fue convenciendo a los demás.
El recién casado explicó que hace 26 años vive con María, tienen 9 hijos y ayer llegaron al altar para bendecir su hogar con el matrimonio.
En la comunidad ayer fue fiesta total, la muni hasta mandó a cerrar una calle cerca de la parroquia por la gran cantidad de personas que asistieron al evento único en O’leary.
Víctor Centurión, de la Fundación Santa Librada, que organizó esta boda para 94 parejas, contó que se necesitó de 10 sacerdotes para el sacramento, con la presencia del nuncio apostólico de su Santidad en Paraguay, monseñor Vincenzo Turturro.
Miembros de la organización y la parroquia también acompañaron a las parejas para que puedan casarse ante el Registro Civil.
3.034 Matrimonios
Este es el evento religioso número 49 de la Fundación Santa Librara desde el 2017, totalizando 3.034 matrimonios en 8 años. La última boda comunitaria del año será en 15 días.
Regalos de la fundación:
1-Trajes para los novios y novias.
2-Los anillos.
3-Peluquería.
4-Maquillajes.
5-Retiro espiritual.
6-Bocaditos y torta.