03 may. 2025

Cortaba cabellos, pero también vendía “moñitos”

Senad intervino una peluquería-barbería de Altos. Un estilista quedó detenido por venta de cocaína.

20241130-008materialA,ph01_11742_57977399.jpg

La droga se encontraba guardada en una cajita. El peluquero fue detenido.

SENAD

Una peluquería de la ciudad de Altos, departamento de Cordillera, fue allanada ayer por la Senad, por denuncias de venta de drogas en el lugar.

Ángel Ramón Ferreira (29), quien es peluquero y barbero, dueño del local, quedó detenido.

El constante movimiento en la peluquería fue lo que llamó la atención de los vecinos del barrio Corazón de Jesús.

Denunciaron ante la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) que la peluquería sería solo el negocio de fachada para la venta de estupefacientes.

Modo de trabajo

El fiscal Benjamín Vera reveló el modus operandi del peluquero.

En el local llegaban hombres de distintas edades para realizarse el corte de cabello y barbería.

Cuando ya entraba en confianza con el cliente iba preguntando si le gusta farrear, si toma bebidas alcohólicas u otras “cosas más fuertes”.

La peluquería ofrecía cerveza a sus clientes y, en algunos casos, la “degustación” de cocaína.

Los vecinos de Altos señalaron que la peluquería funcionaba desde la tarde y hasta altas horas de la noche.

Ya tenía muchos “clientes” en relación a otras pelus y los mismos incluso farreaban en el local hasta la madrugada.

Evidencias

La Senad sorprendió al peluquero a tempranas horas de ayer.

En su pieza hallaron una caja de cartón, que pertenecía a una herramienta de peluquería, y en su interior había al menos una docena de “moñitos” de cocaína preparada para la venta. Además de billetes de baja denominación.

Se incautó su teléfono celular y esperan que, tras una pericia, hallen información sobre los proveedores.

La peluquería como “pantalla” de un negocio ilícito no es común.

Las hamburgueserías, pizzerías, bodegas y bares son los negocios más utilizados para la venta de drogas.