Tras una reunión de ministros sobre medidas sanitarias en Palacio de Gobierno, el titular de Salud, Julio Borba habló en una conferencia de prensa y abordó varios puntos importantes, pero el que más llamó la atención es el caso de una persona que contrajo malaria y se encuentra en nuestro país. El portador vino de Venezuela, según informó Borba.
“Tenemos un caso confirmado, un paciente venido de Venezuela que actualmente está internado en el Instituto de Medicina Tropical, la dirección de vigilancia a cargo de la doctora Sandra está haciendo el seguimiento exhaustivo del caso y si podría haber otros alrededor”, indicó.
Desde el 2018, Paraguay había logrado la certificación de la Organización mundial de la Salud (OMS) como país libre de malaria.
¿Qué es la malaria?
La malaria es una enfermedad parasitaria que puede ser mortal e involucra fiebres altas, escalofríos, síntomas similares a los de la gripe, también anemia y es causada por un parásito.
Se transmite a través de la picadura de mosquitos anofeles infectados. Después de la infección, los parásitos (llamados esporozoítos) viajan a través del torrente sanguíneo hasta el hígado. Allí maduran y producen otra forma de parásitos, llamada merozoítos. Los parásitos ingresan en el torrente sanguíneo e infectan a los glóbulos rojos en donde los parásitos de multiplican. La malaria también se puede transmitir de la madre al feto y por transfusiones sanguíneas.