06 sept. 2025

Con cascotes atacaron a los linces por el “peaje”

Batalla campal en barrio Obrero, Asunción. Chespis exigían plata a la gente y les llegó la policía.

lice.jpg

La zona donde fueron atacados los Linces es considera como zona de riesgo o zona roja, ya que es dominada por pandillas ligadas al narcotráfico

Ilustración

Agentes del Grupo Lince, durante un procedimiento por disturbios callejeros, fueron cascoteados por un grupo de patoteros y uno de ellos acabó incluso con el casco roto.

Sin embargo, la situación no terminó ahí, ya que los malandros llegaron a apuntar con armas de fuego a los agentes, según consta en el acta labrada por los dos policías tras finalizar el procedimiento.

Los Linces, ante la agresiva de los tipos, debieron recular y pedir apoyo de sus colegas de varias comisarías y así contraatacar y apresarar a cinco jóvenes, quienes serían parte del grupo que corrió a los policías.

DROGAS

De acuerdo con los datos, vecinos de las calles 14 Proyectada y Paraguarí, Barrio Obrero, Asunción, llamaron al 911 en la noche del viernes para denunciar que un grupo de hombres, posiblemente drogados y borrachos, cobraban peaje a los que pasaban para juntar para sus vicios.

Los denunciantes incluso decían que los patoteros hacían tiros al aire de cuando en cuando.

Los suboficiales Alfredo Benítez, Luis Sánchez, Brahian Valenzuela y Matías Medina llegaron en dos motos al lugar a tratar de dispersar a los “peajeros”. Al parar sus motos, ya fueron cascoteados por los tipos y una de las piedras rompió de pleno el casco de uno de los agentes.

Fueron detenidos Alexander David González Aquino, con antecedentes por hurto agravado, Marcos Antonio Caballero Arce, con antecedentes por perturbación a la paz pública, Julio Villa Cáceres, con antecedentes hurto agravado 2015 y 2024.

La lista de detenidos sigue con Eric Robert Benítez Benítez y Cristian Ariel Aquino, con antecedentes hurto agravado 2021 hurto agravado 2024 robo agravado 2025.

Todos los citados son mayores de edad y vecinos de la zona donde los apresaron. Los tipos que tenían las armas de fuego no pudieron ser ubicados. Los apresados acabaron en la comisaría 21 metropolitana.

Ellos fueron acusados por resistencia y producción de riesgos comunes.

Se espera que, con el aporte de los mismos, se pueda identificar a los hombres que portaban las armas.