Por fin se usaron las tobilleras electrónicas. Un juez de Santísima Trinidad, Asunción, ordenó la aplicación de estos artefactos a cuatro personas de una misma casa en Lambaré.
La colocación de las tobilleras a estos cuatro beneficiados se ordenó el pasado martes y desde entonces estos procesados están siendo monitoreados por la Policía, explicó a EXTRA Hernán Escobar, director del sistema 911.
Se trata de un caso denso de violencia familiar, donde la mamá de unos menores de edad accionó contra los abuelos y otros parientes por violencia doméstica, por lo que el juez ordenó que estas personas sean desalojadas de la casa y que se les coloque las tobilleras.
El caso es sensible porque hay cuestiones de drogas de por medio. “Se trata de un mismo caso, cuatro personas”, acotó el jefe policial.
“Estas personas tienen orden de no acercarse a 500 metros a la redonda del hogar de la víctima de violencia doméstica, al colegio de los chicos y el lugar de trabajo de la denunciante”, mencionó Escobar.
En este caso, los beneficiados no pagaron por las tobilleras, queda a cargo del Estado.
El costo de cada aparato es de G. 2.100.000 cada uno al mes. En caso de insolvencia del beneficiado, el Estado deberá pagar. Actualmente tienen en stock 100 tobilleras. Hasta el momento no hubo problemas con estos “grilletes”, cumplen la orden de mantenerse alejados, señaló Escobar.
Juez actuó
El director del 911 explicó que, si bien la Corte Suprema de Justicia sacó una acordada de aplicación de las tobilleras solamente para Asunción, la ley está por encima de la acordada y en este caso el magistrado se animó a ordenar su uso en el Departamento Central.
“Las tobilleras colocadas se ordenaron en Asunción y se colocaron en Lambaré porque “la independencia del juez prevalece por encima de lo que diga la Corte”, puntualizó.
Escobar comentó sobre las limitaciones que tienen para aplicar las tobilleras desde su lanzamiento a finales de diciembre del 2024.
Uno de los problemas es que la Corte Suprema de Justicia delimitó su uso solamente para Asunción, para un tipo delito específico y solamente está a cargo de los jueces de garantías.
Sin embargo, el pasado miércoles ampliaron el tema y hay más posibles beneficiados.
Para estafadores
A pedido de la ministra de la Corte, María Carolina Llanes, las tobilleras electrónicas también se podrán aplicar en el fuero de delitos económicos.
Los estafadores, extorsionadores o los que realicen cualquier tipo de fraude podrán ser beneficiados con estos aparatos para poder librarse de la prisión.
La ampliación de la acordada también contempla que podrán ser incluidos casos de Central y Capital.
El documento fue aprobado por la Oficina Técnica Penal (OTP), máxima autoridad judicial. El Ministerio del Interior no recibió todavía el documento de la acordada.