23 sept. 2023

Cierre de Plaza Uruguaya afecta a librerías: “no entra ni una sola alma”, lamentó una de las dueñas

Los 8 accesos están clausurados desde hace unos días, ante amenaza de la llegada de campesinos al lugar.

Hace tres días, los 8 portones de la Plaza Uruguaya, de Asunción, permanecen completamente cerrados por “precaución"; sin embargo, esta situación afecta económicamente a las librerías ubicadas en el lugar.

Vidalia Sánchez, propietaria de Servilibro, lamentó que se haya tomado dicha medida, debido a que los más perjudicados son ellos porque “no entra ni una sola alma”, según dijo.

WhatsApp Video 2023-05-24 at 13.43.13.mp4

“Está todo llaveado, dicen que están viniendo los campesinos, desde anteayer estamos esperando que vengan y se vayan otra vez para que nos abran los 8 portones. Están viniendo los campesinos, dice el guardia que está allí, pero no llegaron nunca”, manifestó.

La afectada mencionó que están en plena etapa escolar, incluso recibieron muchos reclamos por parte de padres y demás clientes.

“Nosotros vendemos como en la época de la dictadura, nos llama la gente por teléfono y le pasamos los libros entre las rejas y ahí cobramos, es una vergüenza”, dijo.

El Lector, es la otra librería que funciona dentro de la plaza, que también utiliza el mismo método: pasan los libros tras las rejas.

Más contenido de esta sección
Una afectada dijo que los fiesteros estacionaron hasta en los accesos vehiculares de las casas. Se hizo la denuncia ante la comisaría de la zona.
La Municipalidad de Asunción reveló en su informe que el complejo deportivo Los Arrayanes, donde un joven murió presuntamente electrocutado, funcionaba sin licencia comercial, sus planos no fueron aprobados y no hay pedidos de mantenimiento.
Choferes ya empiezan a sufrir los rigores del calor y no hay información oficial sobre el motivo de la retención, desde hace una semana.
Un grupo de jóvenes se enfrentó y le noquearon a uno, estando ya en el piso, nuevamente fue agredido.
Tras el sarambí, ambos se denunciaron por lesión. No le habrían entregado al chofer todo su sueldo, según la Policía.
Anunciaron que el reajuste será de 600 guaraníes. Petropar dijo que habrá stock hasta el 20 nomás