07 may. 2025

Chupis, bailongos y torneos a plata están prohibidos en plazas de Sanlo

Comisiones vecinales fueron apalabradas con las reglas de convivencias. De no cumplir con la ordenanza, podrán ser sancionadas, según un abogado.

WhatsApp Image 2025-03-09 at 6.06.57 PM.jpeg

Ante pleitos vecinales. La municipalidad reglamentó las funciones de comisiones vecinales.

Gentileza

La municipalidad de San Lorenzo notificó sobre la ordenanza Nº 08/2024, que establece varias prohibiciones para comisiones vecinales.

Según el Abg. Aldo Melgarejo, Director de Comisiones Vecinales, esta medida busca prevenir conflictos, considerando antecedentes en otras ciudades.

El documento menciona que no se pueden realizar actividades para campañas políticas ni de tipo religioso. “Existen antecedentes de personas que toman bebidas alcohólicas y que quieren realizar eventos religiosos, y si bien la plaza es de todos, esto no se puede hacer”, explicó Melgarejo.

Ante casos en los que personas se “adueñaban” de las plazas cobrando el ingreso a estas, el letrado señaló que está prohibido ya que son espacios de libre acceso.

“Solo se puede cobrar si van a usar la luz y el agua de la plaza, pero en concepto de mantenimiento, y debe ser con previo acuerdo de los demás vecinos”, explicó.

Así también, resaltó que está prohibido que los miembros de dicha comisión vendan bienes a la organización.

“Si están juntando plata para comprar una hamaca, no puede ser un miembro quien les venda, eso tampoco está permitido”, comentó.

Mencionó que, también se dan casos en los que ciertos grupos deciden cerrar las plazas desde ciertos horarios, generando pleito entre los vecinos.

“Hay actividades que se pueden hacer solo hasta la medianoche y por eso cierran los portones. Algunos quieren jugar vóley hasta tarde, en ese caso, se tiene que llegar a un acuerdo con la comisión y los vecinos”, señaló.

Aclaró que si bien es una ordenanza ya del 2010, el año pasado se realizaron algunas actualizaciones a modo de mejorar la organización.

Habrá sanción

Las comisiones que no obedezcan esta ordenanza, pueden ser amonestadas verbalmente o con prohibiciones para formar nuevas comisiones en el futuro.

“Todo es con el fin de mantener el orden, porque así como tienen derechos, también tienen obligaciones”, finalizó.