23 sept. 2023

Black Friday: La oportunidad de los descuentos en el Este

La gran fiesta de descuentos, Black Friday, será del 12 al 15 de noviembre en Ciudad del Este. La consigna es aprovechar para lograr los mejores precios en distintos productos. Esta iniciativa del diario Última Hora cumple 10 años consecutivos.

Black Friday.jpg

Ya falta poco para el inicio de una maratón de descuentos en la capital de Alto Paraná y, próximamente, en todo el país. El Black Friday Paraguay se llevará a cabo, por décimo año, el próximo viernes 26 de noviembre. Pero antes, del 12 al 15, Ciudad del Este será escenario del evento.

Electrodomésticos, celulares, electrónica, muebles y artículos para el hogar, materiales de construcción, iluminación, decoración, repuestos, automóviles, farmacias, supermercados e incluso calzados y prendas deportivas; son algunas de las propuestas que contarán con los cartelitos de descuentos en diferentes porcentajes. Como todos los años, el Black Friday ofrece artículos de varias marcas que cuentan con rebaja en sus precios, extendiéndose a lo largo del fin de semana.

Cada vez son más los comercios que se suman a la iniciativa en varias categorías, la tecnología es una de las más populares, seguida por reconocidas marcas del mercado.

A nivel mundial, con la pandemia de coronavirus en control, la economía se está reactivando. Luego de un periodo complicado en el área económica, Última Hora apuesta una vez más al comercio con el renombrado evento.

Cuidados necesarios

Para ganar la batalla contra la pandemia, es necesario continuar con las medidas de prevención que ya conocemos: el uso correcto de tapabocas, mantener la distancia social e higienizarse correctamente las manos. Cada una de las empresas que participan del evento sigue al pie de la letra las indicaciones sanitarias proveídas por el Ministerio de Salud.

Los negocios que forman parte se podrán reconocer por las calcomanías y plotters oficiales del evento. Para más información, comunicarse al Facebook: Black Friday Paraguay (@BFParaguay).

Este evento se realiza en conjunto con la Cámara de Comercio de Ciudad del Este y Última Hora.

Más contenido de esta sección
Una afectada dijo que los fiesteros estacionaron hasta en los accesos vehiculares de las casas. Se hizo la denuncia ante la comisaría de la zona.
La Municipalidad de Asunción reveló en su informe que el complejo deportivo Los Arrayanes, donde un joven murió presuntamente electrocutado, funcionaba sin licencia comercial, sus planos no fueron aprobados y no hay pedidos de mantenimiento.
Choferes ya empiezan a sufrir los rigores del calor y no hay información oficial sobre el motivo de la retención, desde hace una semana.
Un grupo de jóvenes se enfrentó y le noquearon a uno, estando ya en el piso, nuevamente fue agredido.
Tras el sarambí, ambos se denunciaron por lesión. No le habrían entregado al chofer todo su sueldo, según la Policía.
Anunciaron que el reajuste será de 600 guaraníes. Petropar dijo que habrá stock hasta el 20 nomás