Mañana se celebra el Día Nacional del Tereré, la bebida tradicional del Paraguay que incluso se declaró como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Para celebrarlo, te presentamos los 7 tipos de tereré para disfrutarlo cada día de la semana
Lunes: Según el nutricionista Jorge Vargas, los lunes son días pesados. Por eso, la mejor combinación es el “Ka’u ko’e”, con zarzaparrilla, mbokaja’i y koku, que son ideales para desintoxicar el organismo y tener más energía.
Martes: Estos días es preferible tomar el tereré “Py’a vai” con yuyos refrescantes para equilibrar la semana. “La mezcla que sugiero sería hinojo, typycha kuratu y suico, para dar un impulso al día y a la semana restante”, explicó Vargas.
Miércoles: Ya mitad de semana, algunos están aguantando para llegar al finde. Por eso, el nutri recomienda el combo “Karu vai” con ajenjo, kapi’i katî y yerba lucero, que ayudan con problemas del estómago para sentirse un poco más liviano.
Jueves: Ya es la previa del fin de semana, y por eso Vargas recomienda la mezcla del “Py’a raku” con kapi’i katî, jatevu ka’a y aguape puru’a, para mantener la energía.
Viernes: Es viernes y tu cuerpo lo sabe. Por eso, es una buena idea el combo “Levantol” con jagua ra’yi, zarzaparrilla y tarope, que son claves para lucirse y ser la estrella de la noche.
Sábado: Después de la farra, los sábados suelen ser pesaditos. Por eso, lo mejor es el tereré "Ñembyaty”, con agrial, cedrón y koku, para hacer una desintoxicación rápida y así reponerse para otra noche a full.
Domingo: Después de dos días de farra, tenemos que prepararnos para un luneró con menta’i, Santa Lucía y Ajenjo, una mezcla purete para retomar la semana con todo.
Todo esto después de un rico tereré rupá, con alguna tortilla o empanada para acompañar la tradicional bebida.