14 ago. 2025

Anulan absolución de acusados por homicidio luego que la “abogada tiktokera” pureó el resultado

La Cámara ordenó un nuevo juicio oral a pedido de la Fiscalía.

abogada tiktoker.jpeg

Abogada tiktokera María Muñoz.

Captura de video.

La Cámara de Apelaciones Penales decidió anular la absolución de Oliver Bogarín y Adrián Díaz Cohene, dos acusados por homicidio, que eran defendidos por la abogada tiktokera María Muñoz, quien también representó a los padres del supuesto feminicida de la joven María Fernanda.

Esta decisión se tomó ayer 13 de agosto de 2025, tras analizar la polémica absolución del 23 de mayo pasado, que saltó a los titulares por un video viral de la abogada tiktokera María Muñoz.

La fiscalía pidió que no cerraran el caso solo por un error de forma. “No pueden archivar un caso de muerte simplemente por un defecto legal”, dijeron.

El fiscal Aldo Cantero señaló: “No hubo indefensión, los imputados tuvieron defensa, acceso a la cartera fiscal y sabían de qué iban. En un caso con muertes, testimonios cruzados y armas, el juicio oral es obligatorio”.

Todo de nuevo

Dos camaristas, Belén Agüero y Agustín Lovera Cañete, apoyaron la anulación: Dijeron que no correspondía que el Tribunal de Sentencia cierre el caso en esa etapa.

Afirmaron que el juicio oral y público es la única vía justa y que impedirlo viola el debido proceso.

El tercer camarista, José Waldir Servín, no estuvo de acuerdo. Según él, la acusación era tan vaga que ni siquiera se sabe exactamente de qué se acusa a los imputados. Eso, aseguró, impide que puedan defenderse correctamente.

Con el fallo anulado, se ordenó un nuevo juicio oral y público ante otro Tribunal de Sentencia. La causa sigue adelante, esta vez sin atajos, y con la búsqueda clara de la verdad

La abogada en el centro de esta historia es María Fátima Muñoz, conocida en redes sociales como la “abogada tiktokera”. Se volvió viral después de subir un video desde una sala de juicio donde presumía que había logrado liberar al imputado por homicidio. El hecho encendió una ola de críticas y provocó que la Corte Suprema iniciara una investigación en su contra.