03 jul. 2025

Argentino se convirtió en un elfo

DESDE CHICO LE GUSTAN LAS PELÍCULAS FANTÁSTICAS

Gastó aproximadamente 30 mil dólares en su transformación.

[gallery type="slideshow” size="full” ids="51783,51784,51785"]

Luis Padron es un joven de 25 años que reside en Formosa, Argentina, cuyas fotografías se hicieron virales, ya que cambió su aspecto humano por el de un Elfo (seres de la mitología nórdica, presentes en películas como “El señor de los anillos”).


DESDE CHICO

En conversación con EXTRA, Luis comentó que desde chico le gustaban muchísimo las películas fantásticas.

“Comencé a teñirme el pelo de colores desde los 9 años y a usar lentes de contacto de fantasía a los 14”, dice Padron, quien pertenece a una familia de artistas.


SIEMPRE VISITA PARAGUAY

Padron visita Paraguay cada mes, ama la comida paraguaya y tiene varios amigos acá.

Embed
Elfo

- ¿Qué te llevó a tomar la decisión de convertirte en elfo?, le preguntamos.

- “Me inspiró descubrir que había más gente como yo queriendo transformarse y que lo hicieron con éxito, personas que me inspiran todos los días a seguir mis sueños sin importar las opiniones de los demás”, afirmó Padron.

“Algunos portales de noticias mencionaron que fue el bullying lo que hizo que me recluyera en la fantasía, pero no es tan así. Al contrario, el bullying me hacía encerrarme en mi mismo y no mostrarme como soy. Cuando a la gente empezó a gustarle quien soy, es cuando comencé a exteriorizar todo lo que me gusta, a convertirme en un ser de fantasía”, afirmó.


CIRUGÍAS

Aunque al principio no apoyaban las cirugías, todos en su familia lo apoyan. Luis se sometió primero a operaciones en la nariz y la papada, seguidas de otras. Lleva gastados unos 30.000 dólares, aproximadamente (unos 170 millones de guaraníes).

Embed
Elfo 3
- ¿Cómo te sentís después del cambio?

- “Fantástico, cada día me siento más contento, y si bien algunas veces las cosas no salen como lo esperado, lo volvería a hacer mil veces”.

Luis es publicista y vende productos de cosplay (caracterización de personajes de ficción), “como lentes de contacto o tinturas fantasía o ese tipo de cosas”, aclara.