Dar los buenos días o las buenas tardes, decir por favor y gracias, son expresiones que los estudiantes de las escuelas públicas de El Salvador empezaron a aplicar desde ayer como parte de un reglamento de cortesía propuesto por la ministra de Educación, Karla Trigueros, para “fomentar el respeto.”
Los estudiantes eran esperados en las entradas de las escuelas por maestros para verificar el cumplimiento del reglamento y también para revisar el cabello y la vestimenta de los alumnos. Deben llevar el uniforme y debe estar limpio, si no se exponen a sanciones como la suspensión del año escolar y de “privilegios escolares”.
Según el documento del Ministerio, “cada estudiante debe dirigirse a sus compañeros, docentes y autoridades con cortesía”.
Padres de familia
William Lemus, director académico de un reconocido instituto, dijo en declaración a EFE, estar a favor de la medidas de disciplina y respeto, aseguró que padres de familia también están de acuerdo y que la “receptividad de los estudiantes ha sido muy buena.”
“Ya era hora que se impulsara, desde el Ministerio de Educación, el cumplimento de las normas elementales de cortesía. Que los jóvenes saluden, que pidan las cosas por favor y que den las gracias, son normas elementales que favorecen la convivencia“, dijo.
Además, otras instrucciones incluyen formación en orden y disciplina, ingreso del Pabellón Nacional, entonar el himno nacional, recitar la oración a la bandera, ponencia a cargo de un estudiante sobre un personaje ilustre del país o un hecho histórico relevante y el retiro del Pabellón Nacional.