21 sept. 2025

Le despidieron sin preaviso y ni pagaron el mes trabajado

Se les descontaba por todo y no tenían ni IPS, asegura explayera. El caso ya está bajo la lupa del Ministerio de Trabajo.

denuncia de playeros capiatá.jpg

Los tres playeros se encontraron con la sorpresa de que le despidieron. En vez de firmar contrato, le querían hacer firmar la renuncia, aseguró una afectada.

UH/ Archivo

Shirley Romero, de 29 años, recuerda con indignación el viernes último en que ella y dos de sus compañeros se quedaron sin empleo de manera abrupta en la estación de servicio donde trabajaban, sobre la Ruta 1 km20 de Capiatá.

“El jueves nos pasaron el horario de trabajo y al día siguiente nos citaron a una reunión que supuestamente sería con los dueños. Pero ya nos encontramos directamente con la abogada y con la noticia de que quedábamos sin trabajo”, relató a EXTRA.

Romero ingresó a la empresa en enero de este año, sin contrato escrito, bajo un acuerdo verbal. Nueve meses después, en lugar de la liquidación que le correspondía, asegura que le ofrecieron apenas dos millones de guaraníes. A su compañero de la misma antigüedad, 600 mil guaraníes. Y al tercero, incluso le dijeron que quedaba debiendo a la firma.

“En el papel que me dieron decía ‘motivo: renuncia’ y un monto de 5.400.000 guaraníes, pero cuando pregunté si me iban a pagar eso, me dijeron que no. Que en realidad me correspondía mucho menos”, señaló.

Los trabajadores denunciaron que nunca se les pagó a tiempo. El salario, sueldo mínimo, siempre llegaba con retraso y con descuento y solía llegar apenas a los G. 2.000.000.

No tenían ni IPS

Tampoco estaban inscriptos en el IPS, pese a las promesas de regularización. “La señora dueña, una semana antes, me dijo que estaba contenta con mi trabajo y que íbamos a firmar contrato. Pero nada de eso ocurrió. En vez de contrato, nos trajeron una renuncia hecha”, contó Romero.

La situación se complicó aún más cuando la empresa intentó responsabilizar a los empleados por un faltante de G. 17 millones, originado, según ellos, en errores administrativos. “Nos querían descontar eso a nosotros, cuando la administradora era la que facturaba mal. Si llegaban 10 garrafas, ella facturaba 20. Y al mes siguiente nos aparecía como faltante”, explicó.

Ante la irregularidad del despido, los tres trabajadores acudieron al Ministerio de Trabajo. Allí se les informó que, en caso de despido, Romero y uno de sus compañeros debían recibir alrededor de G. 8.300.000 cada uno, mientras que el tercero, 6 millones.

El próximo lunes 22 tendrán una audiencia con representantes de la empresa.

Mientras aguarda esa instancia, Shirley insiste en que su caso debe conocerse públicamente: “Yo quiero que la gente sepa cómo se maneja esta estación de servicio. Ya no hay nada que perder. Lo único que pido es que me paguen lo que me corresponde”, finalizó.

¿Cómo ampara al trabajador en los despidos?

En Paraguay, el Código Laboral (Ley N.º 213/93) regula el tema de despidos, preavisos y pagos por antigüedad. Los plazos de preaviso según el art. 81 son: Hasta 1 año de antigüedad: 30 días; de 1 a 5 años: 45 días; de 5 a 10 años: 60 días; Más de 10 años: 90 días.

Si es una “justa causa comprobada”: Corresponde pagar al trabajador 15 días de salario por cada año trabajado o fracción mayor a 6 meses. Además, salario proporcional del mes trabajado hasta el despido. Aguinaldo proporcional (1/12 del salario anual por el tiempo trabajado en el año). Vacaciones no gozadas. Aguinaldo proporcional (1/12 del salario anual por el tiempo trabajado en el año).