El último disco de Bad Bunny, “Debí tirar más fotos” , será estudiado en universidades de Estados Unidos. La prestigiosa Universidad de Yale armó un curso llamado “Bad Bunny: Estética musical y política”, donde van a analizar cómo el álbum habla de la historia, la cultura y la política de Puerto Rico, además de los ritmos que mezcla, como bomba, plena, salsa y reguetón.
En la Universidad Estatal de San Diego también prepararon una clase donde estudiarán otro disco del conejo malo: “Nadie sabe lo que va a pasar mañana”. La idea, según los profes, es entender cómo Benito (su nombre real) usa la música para contar cosas profundas, como la salud mental, el racismo, la fama y la vida migrante
En otra facu también
Tanto en Yale como en San Diego, los estudiantes van a leer artículos, escribir ensayos y debatir en clase sobre el impacto del artista dentro y fuera del escenario.
En los últimos años, varias universidades de Estados Unidos comenzaron a incluir materias sobre artistas populares, como forma de conectar la cultura pop con temas académicos. Bad Bunny se suma así a una lista donde ya estuvieron Beyoncé, Taylor Swift y hasta Harry Styles, pero es el primero en llevar el reguetón y la plena a las aulas de universidades tan prestigiosas.