Con batucadas, carteles y a los gritos escracharon varios exempleados a la exMiss Universo Paraguay, Ariela Machado, y a su marido, el empresario alemán Carsten Pfau, por supuesto fraude laboral.
Los trabajadores, horticultores de Nueva Italia, explicaron en su denuncia que supuestamente trabajaron de 4 a 5 años en distintas empresas de la pareja y que de un día para otro fueron rajados sin justificación.
Según los exempleados, la pareja no les pagó la indemnización, reclamaron en varias ocasiones, pero no obtuvieron respuestas.
Se fueron a su casa
Tras la supuesta negativa de la famosa exmodelo y su esposo, los trabajadores realizaron su denuncia formal ante el Ministerio del Trabajo, el Juzgado y la Fiscalía por fraude laboral.
Alegando que tampoco tuvieron respuesta de las autoridades, los exempleados se unieron y fueron a manifestarse, el domingo, frente a la casa de Ariela y Carsten.
“Queremos cobrar”, “Queremos nuestro dinero”, “Dejen de jodernos”, “Hasta la victoria no vamos a pagar”, gritaron los trabajadores.
Los denunciantes señalaron que supuestamente se comunicaron con ellos inversores que alegaron ser estafados por la pareja con las empresas de horticultura.
Prometió una solución
En contacto con EXTRA, Carsten, marido de Ariela, mencionó que la manifestación fue realizada por diez empleados (más amigos de ellos) de la empresa Hortipar S.A., una empresa que forma parte de su grupo (de 23 empresas en total).
“El año pasado fue desastroso para la empresa. Con la caída de los precios de tomates, sufrió importantes perdidas. En vista de la dramática situación, la gerencia decidió suspender el trabajo, y me mandó un informe completo al inicio del año. Yo mismo, siendo accionista principal, viajo en estos días al exterior para reunirme con el grupo inversor del complejo, para definir su futuro”, explicó el empresario.
Carsten dijo que buscará una solución a los reclamos de los trabajadores. “Vamos a ofrecer una solución a la gente, no les vamos a dejar en la lluvia. Estamos trabajando día y noche en el tema, y sí, hay luz al final del túnel. Ellos están en su derecho de manifestarse, y de reclamar lo que les corresponde, y en estos días me voy a presentar en Nueva Italia, para conversar con ellos”, señaló.