La periodista Menchi Barriocanal fue entrevistada por Luis Bareiro en Radio Monumental como una de las mujeres que logró en todos estos años destacarse en su rol como comunicadora, desafiando sin temor alguno al sector político y denunciando las irregularidades.
Pero argumentó que sigue siendo una tarea complicada ser mujer y emitir una opinión porque siempre están los que utilizan calificativos fuertes buscando insultarla y atacarla sin piedad. “Uno no puede pretender que ante las posturas que uno asume en la vida todos estén de acuerdo, pero es lo fantástico de la vida, creo en la equidad pero en medio de las diferencias. Hay que tener una mentalidad diferente para cambiar los roles que no obedece a la genética y a la biología. Hemos avanzado, hay más espacios y menos resistencia a este discurso, pero sigue habiendo agresión. Cuando hago un comentario en la radio aparece opiniones como ‘hoy no te dieron’, ‘estás histérica’, ‘vos qué tenés que decir, que te casaste tres veces’, aparecen expresiones como insultos que no afloran si un hombre es quien se pone verborrágico o si se casa tres veces”, dijo.
¿Se candidata a presidenta?
Menchi fue consultada por Luis Bareiro acerca de la posibilidad de que entre a la arena política y ella comentó cuál sería el mayor inconveniente y es que hay cuestiones con las que ella jamás se pondría a negociar.
“Hemos hablado mucho en los pasillos del canal sobre ese tema. A veces siento que se pueden hacer muchas cosas desde el lugar donde estoy y creo que se contribuye a cambiar el pensamiento conservador, a lo mejor desde el poder se pueden cambiar más cosas, pero sinceramente no tengo esa vocación de poder, de acuerdo a cómo se constituye el poder hoy o duro tres días como presidenta y me liquidan (risas). Si yo estuviera en esa instancia de poder sería un poco dictadora porque no podría negociar con ciertas cosas que a veces lamentablemente ocurre hoy en día”.
CAMBIAR LOS ROLES
Menchi resaltó que el cambio en cuanto al pensamiento machista en nuestra sociedad se irá dando de manera paulatina. “Si nos ponemos a hacer una autocrítica, muchas veces somos las mujeres las que vamos reproduciendo ese modelo que nos remite a la época de los cavernícolas, entonces somos nosotras también responsables de que ese modelo no siga repitiéndose cada vez que una mujer de este siglo XXI permite que el novio le revise el celular o que le controle las relaciones que ella tiene en distintos grupos de trabajo. Cada vez que una mujer le prioriza al hombre sobre la mujer y sigue pasando, dejan que la nena le atienda al nene”, puntualizó.