La noche de Miss Universo generó todo tipo de polémicas y sorprendió que nuestra representante, Elicena Andrada, no entrara en el Top 20, sin embargo la Miss Nepal y Miss Países Bajos lograron un lugar en el top y las críticas aseguran que esto se debe a la “inclusión forzada” y más aun cuando la Miss Portugal entró al Top 5, siendo una chica trans.
Recordemos que Miss Nepal es una modelo de talla grande en participar en el Miss Universo, mientras que Miss Países Bajos y Miss Portugal fueron las dos chicas trans en clasificar, por lo que no agradó mucho su clasificación y que dejaran atrás a mujeres bellísimas que habían destacado en las preliminares.
“Miss Nepal, la tipa es supersegura, estoy segura que dio tremenda entrevista, tiene tremenda historia, creo que todo eso como que va a jugar a su favor y más que ahora está todo el tema de inclusión, creo que ella es la concursante más curvie de esta edición, pero creo que hay otras candidatas que se merecían más estar en ese top 20, me parece que sí", manifestó Daniela Di Giacomo, exMiss Venezuela y panelista de Telemundo.
En redes sociales aseguran que este año el certamen tendría que haberse llamado “Miss Inclusión”, por las chicas de “minorías” que clasificaron. “El otro año meten a una desde la cárcel participando por Zoom”, “El próximo año. - Mujer con barba”, “Por qué le dicen talla real a la de Nepal? ¿Las delgadas son falsas?”, “Ya hasta los hombre pueden competir ahí", tiroteaban en redes.
Ni a los premios
Lastimosamente Elicena Andrada no logró pasar ni al Top 20 y el pochy de los paraguayos fue generalizado. “Hermosa nuestra reina, Paraguay merecía estar dentro del top 20, todas son hermosas pero no me gustó la elección de algunas”, “Entró un hombre “Miss Portugal” al top 20 y nuestra Miss quedó fuera”, “La inclusión sacó a 2 que a mi entender se merecían de verdad el top. Una cosa es incluir y que con méritos equitativos se compita. La otra es cumplir con minorías y a eso llamarlo inclusión. No estoy de acuerdo con eso”, decían en las redes.