El conjunto cordillerano del 5 de Octubre de Santa Elena se iluminó el martes eliminando a General Díaz de la Copa Paraguay pero el que más brilló fue su delantero, César Arce que, pese a no anotar el gol de la victoria, estuvo en boca de todos.
Su larga cabellera enrulada enseguida llamó la atención y surgieron las comparaciones en las redes sociales. De hecho el futbolista atyreño ya se había ganado los marcantes de un ex defensor español y una famosa cantante colombiana. “Me dicen akãchara, Puyol y Shakira. Ayer aparecieron memes y todo sobre eso”, comentó a EXTRA.
Cuando vestía la celeste de Atyrá en la Intermedia, sus compañeros le encontraron un nuevo apodo porque justo se cruzó con el popular Juan Abente, pelotero que curte su misma onda. “En el partido contra el 12 de Octubre en el 2019 me dijeron el Lolo Arce”, recordó.
Estilo familiar
Esa exótica melena es como una marca registrada de su familia. El papá lo usaba anteriormente y la tradición continúa hasta ahora. “Somos 6 hermanos y prácticamente 4 tenemos la misma cabellera”, indicó.
Gustavo Arce, uno de sus hermanos futbolistas, fue el primero en dejarse crecer el cabello durante su estadía en Bolivia. “Cuando él regresó yo tenía el pelo lacio y medio corto. Después me prestó la crema que usaba, me puse y me gustó. Desde los 12 años estoy usando el pelo largo”, contó.
Esos rulos con el paso del tiempo se convirtieron en sagrados para el Puyol atyreño. “Es lo que me caracteriza y a casi nadie le dejo tocar. Ya no piso más la peluquería, Gustavo o mi mamá me cortan las puntas”, mencionó.
Levante
Con su particular estilo Arce tiene con qué atraer a la platea femenina. “En donde me voy las chicas me dicen: ‘qué lindo, me encanta tu cabello’ y me preguntan cuál es el secreto. Y yo les digo no hay mucho secreto, es usar el jabón negro, ponerle la crema para rulos y nada más”, explicó.
Estudioso y trabajador
El fútbol es la pasión del pelilargo jugador del 5 de Octubre pero no le da de comer, es por ello que César Arce maneja dos prósperos negocios. “Tengo mi miniempresa de plantas, ya sean medicinales, frutales y ornamentales. También nos dedicamos con mi familia a la venta de leche, queso y huevo”, señaló. A parte de laburar, está a punto de graduarse en la facultad. “Espero la fecha de defensa de mi tesis para ser ingeniero agrónomo”, agregó.