03 may. 2025

“Mi pareja me pide mi contraseña de celular”

“Muchas veces se puede malinterpretar la información que se guarda en el celular”

celular.JPG

La desconfianza en la pareja no es buena.

Ilustrativa.

Historia de Anónimo

“Hace un año mi pareja descubrió unos mensajes comprometedores con otra mujer, nunca pasó más de eso, pero claro que no cree. Ya me había perdonado, pero no se olvida. Ahora me pidió como una prueba de amor, la contraseña de mi celular para revisarlo en cualquier momento. Según dice, es la única forma de asegurar que me estoy portando bien”.

A mi criterio, la confianza tiene que ser depositada en la pareja, no en un aparato electrónico. La mayor prueba es encontrar alternativas para afrontar el problema, pero cada persona es un mundo y todo dependerá de cómo quieren juntos vivir su relación.

En mi experiencia profesional, dar la contraseña es algo de lo que debería hablarse primero, consensuar las ventajas y desventajas. En un alto porcentaje de casos, al no examinar bien cuáles son los límites y el respeto, se corre el riesgo de caer en la dependencia o la manipulación.

Pero es una realidad que hoy día vivimos con los códigos para todo, desde nuestras cuentas bancarias hasta el wifi, es una forma de proteger aquello más preciado que tenemos desde el punto de vista material.

Muchas personas trasladan esta conclusión al plano de “las cosas del corazón” y ven como una “prueba de amor” tener las claves de acceso a “los secretos” que se guardan en el teléfono o en redes sociales.

Para algunas personas está bien si es que la decisión proviene de un acuerdo consentido, para otras es una demostración abierta de la inseguridad (porque algunos lo revisan a escondidas) y un indicador de que se viene un problema en puerta.

Muchas veces se puede malinterpretar la información que se guarda en el celular, sin el contexto adecuado, facilitando las peleas, enojos y hasta la separación.

La fidelidad o la confianza son construcciones mentales que se basan en los hechos y muchas veces ese monitoreo constante contrariamente a fortalecer la relación lo que hace es desgastarla.

Psicóloga y sexóloga clínica.