02 ago. 2025

Ycuá Bolaños: 21 años de dolor, memoria y esperanza

Hoy recordarán a las casi 400 víctimas del 1A, con oración, canto y arte.

21 años de la tragedia 21 años de la tragedia 21 años de la tragedia 21 años de la tragedia_62311815.JPG

Homenaje para las víctimas del incendio.

Úh

A 21 años de la tragedia más dolorosa que marcó al Paraguay, familiares y sobrevivientes del incendio del supermercado Ycuá Bolaños volverán hoy a reunirse para honrar la memoria de las casi 400 personas que murieron calcinadas o asfixiadas el 1 de agosto del 2004, en el barrio Trinidad de Asunción.

Como cada año, el Sitio de Memoria 1A será el lugar donde el fuego del recuerdo seguirá ardiendo. Desde las 09:00, en la Plaza de las Luces, se realizarán lecturas de mensajes, intervenciones artísticas, palabras de autoridades y la presentación del manifiesto de la Coordinadora de Víctimas del Ycuá Bolaños, con pedidos concretos al Estado y a la sociedad.

A las 11:15, la llamada “hora fatal”, volverá a sonar el lamento de las sirenas, y se encenderá el fuego simbólico para que nunca se apague la memoria de quienes partieron ese fatídico domingo. Seguirá un acto ecuménico, con oración, cantos y abrazos que siguen buscando consuelo.

Pero no todo será lágrimas. A las 20:00, el Festival Ecos de Esperanza, en el auditorio del Sitio 1A, llevará un mensaje de vida, con arte, música y fuerza colectiva, como forma de honrar no solo a quienes se fueron, sino también a quienes lucharon todos estos años por justicia, verdad y memoria.

Este 1A, como cada año, no es solo una fecha. Es una herida abierta que se transforma en grito, canción y llama encendida por un país que no olvida.

Música dedicada a los familiares de las víctimas del Ykua Bolaños.