23 sept. 2023

Tik tok de mate dulce paraguayo generó lío en las redes

Compatriota mostró cómo hacer el mate dulce paraguayo y muchos argentinos se enojaron diciendo que el mate es con agua caliente y yerba.

La paraguaya Clara Gamarra Páez (Claragampe), que vive en Argentina, hace unos días hizo un video mostrando cómo es la receta del mate dulce paraguayo. Muchos le agradecieron por la receta, pero otros se enojaron y escribieron que el mate es argentino.

En Instagram la compatriota explicó que su mamá le contó que, en el campo, en invierno hacían el mate dulce con leche y coco

“Quemaban la azúcar en el carbón del brasero, y una vez que esa azúcar está totalmente derretido y quemado, lo mezclan con la leche. Cuando se terminan de integrar lo van a colar con algún colador y ese líquido que queda que es la leche y el azúcar mezclado lo meten en el termo con el que van a servir el mate y listo!! Tienen el mate dulce para el desayuno o merienda en días de mucho frío como ahora”, explicó.

Mate paraguayo

Algunos quedaron sorprendidos con la receta, mientras que otros comenzaron a tirar mala onda “perdonala Dios, no sabe lo que hace. El mate es yerba y agua caliente, eso es cualquier cosa”, escribió Carolina.

“Ay no, respeten nuestra costumbres, el mate es con yerba y es argentino”, le bajó Nere Fernández, que generó otra polémica ya que otros comentaron que el mate fue “inventado” por los guaraníes, por lo tanto corresponde originalmente a los paraguayos.

De este lío, se hicieron eco algunos medios de “asha”.

La creadora del video respondió algunos comentarios, explicando que sabe que los argentinos también tienen su “mate dulce”, pero ella solo mostró cómo los paraguayos preparamos nuestro mate dulce, pero consiguió más comentarios negativos, que le decían que el mate es agua y yerba mate, no coco rallado y leche, pero otros aceptaron y pidieron respetar la costumbre de cada país, incluso muchos dijeron que lo van a probar.

Más contenido de esta sección
Una afectada dijo que los fiesteros estacionaron hasta en los accesos vehiculares de las casas. Se hizo la denuncia ante la comisaría de la zona.
La Municipalidad de Asunción reveló en su informe que el complejo deportivo Los Arrayanes, donde un joven murió presuntamente electrocutado, funcionaba sin licencia comercial, sus planos no fueron aprobados y no hay pedidos de mantenimiento.
Choferes ya empiezan a sufrir los rigores del calor y no hay información oficial sobre el motivo de la retención, desde hace una semana.
Un grupo de jóvenes se enfrentó y le noquearon a uno, estando ya en el piso, nuevamente fue agredido.
Tras el sarambí, ambos se denunciaron por lesión. No le habrían entregado al chofer todo su sueldo, según la Policía.
Anunciaron que el reajuste será de 600 guaraníes. Petropar dijo que habrá stock hasta el 20 nomás