El imponente arroyo Caañabé está en peligro y los habitantes de Carapeguá están en pie de guerra. Quieren salvarlo antes de que la contaminación en un cauce cercano empeore.
Se han organizado y formaron un grupo purete de control, al que le llaman “Guardianes del Caañabé”. Ellos tienen la mente puesta en que sus hijos y sus nietos deben gozar del arroyo, como sus antepasados lo hicieron.
El 9 de agosto pillaron que la curtiembre Durli Leathers S.A., que está en el Km 82 de la ruta PY 01, construyó un enorme tajamar a cielo abierto donde comenzó a depositar una especie de líquido rojizo con un olor que es capaz de darle mal de estómago al más valé de los cristianos.
Estas aguas contaminadas se desbordaron del tajamar y ganaron terreno en la parte trasera de la empresa.
Temor a lluvia
Lo que más miedo da a los lugareños es que llueva, el arroyo se desborde y se una con el agua contaminada y luego el líquido corra hasta la reserva del Lago Ypoá.
Don Simón Benítez, presidente de la organización Guardianes del Caañabé, dijo a EXTRA que esta es la tercera vez que denuncian a la curtiembre. “En el 2019 denunciamos a la fábrica por la mortandad de peces. En el 2020 lo volvimos a hacer por la misma cosa y ahora porque ese tajamar que hicieron a cielo abierto es una bomba de tiempo”, declaró.
“Si llega a llover fuerte el Caañabé se va a desbordar y se va a unir con esa agua roja y luego avanzará hacia el Lago Ypoá. Esa va a ser la peor tragedia del medio ambiente del país”, advirtió.
Había Dorados
Hace unos años, el arroyo era mucho más limpio y la gente de bañaba y pescaba en el lugar, dijo. “Incluso la gente llegó a quitar dorados cuando pescaba”, aseguró.
Carmelo Jara, otro lugareño, señaló que es seguro que si llueve fuerte el agua contaminada se va a juntar con el arroyo Caañabé. “Toda esta zona se convierte en una laguna con una lluvia fuerte porque el arroyo se desborda. Seguro después se va a contaminar el Ypoá y no sé cómo se va a solucionar eso”, mencionó al Diario EXTRA.
Suspensión
La empresa tiene la Declaración de Impacto Ambiental suspendida. Desde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) aseguraron que la suspensión de la planta es hasta concretar medidas de corrección del tajamar al aire libre.