12 jul. 2025

Su ex violento se cambió de sexo para evitar ser juzgado

El sufrimiento de una paraguaya en Sevilla, España. El tipo pasó a ser mujer para que no sea considerado violencia de género.

candy.JPG

La víctima y su abogado

Antena 3

Se llamaba Cándido hasta agosto del 2023, cuando se cambió de sexo en el registro civil y pasó a identificarse como “Candy”. Esta es la historia de una compatriota que lleva años sufriendo violencia machista en España.

Hace 15 años, Cris abandonó Paraguay con la maleta cargada de sueños. Allí mantuvo una tormentosa relación durante 10 años con Cándido, con quien tuvo un hijo.

Cansada de los malos tratos tanto psicológicos como físicos, hace 5 años rompió con la relación sentimental con su expareja y lo denunció numerosas veces ante el Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Sevilla, España.

El hombre fue denunciado por violencia doméstica y de género.

En el 2019 fue condenado a 15 meses de prisión por un delito de quebrantamiento de condena y por un delito adicional de amenazas.

Pero no fue a la cárcel hasta septiembre del 2023, tiempo suficiente para que Cándido siga hostigando a Cris y cambiarse de identidad, convertirse en mujer en los papeles para que no sea juzgado como Violencia de Género.

El 6 de agosto de 2023 del Registro Civil de Carmona, municipio de Sevilla, el varón investigado, que “pasó a ser mujer”, sin necesidad de tratamiento médico ni psicológico, tal como permite la llamada Ley Trans.

españa.JPG

Cándido, conocido como “Candy”

Antena 3

José Antonio Sires, el abogado de la víctima paraguaya, manifestó a los medios españoles que fue una maniobra sucia del acusado.

Al tratarse de delitos entre mujeres, como le hizo creer Cándido a los jueces, ya no se considera violencia de género y las penas mínimas son más pequeñas. La víctima además, perdió su sistema protección, el agresor podía acercarse a ella las veces que quería.

El pasado lunes el maltratador fue detenido tras una sentencia firme. Al principio lo pusieron en una cárcel de mujeres y luego lo llevaron a la de los hombres.

Víctima sufrió mucho el proceso judicial

Cris, quien trabaja como camarera de piso en Camas, provincia de Sevilla y está tramitando sus papeles para tener la nacionalidad española, se siente aliviada tras el encarcelamiento de su ex.

Contó a EFE que tuvo mucho miedo durante todo este tiempo y sufrió el proceso judicial.

”Han sido años bastante duros, de mucha lucha, muy complicados”, manifestó. Sin embargo, aún tiene un miedo irracional de que el hombre aparezca nuevamente.