18 jul. 2025

Senador Pettengill dijo “el puchero es accesible” y el corte Premium “no es para milanesas”

El empresario defendió el precio de la carne y dijo que los ganaderos se quejan de que no reciben el precio justo.

pettengill.jpg

El Senador Luis Pettengil (ANR).

Archivo.

El senador Luis Pettengill (ANR) defendió el costo de la carne diciendo que algunos cortes, como el puchero, son muy accesibles.

Periodistas de varios medios lo presionaron para que explicara la razón de la suba de los precios de todos los cortes de carne, pero Pettengill tuvo buena cintura para esquivar la respuesta, pero se le escapó varias expresiones poco acertadas. Y evidenció que no está conectado con la realidad del pueblo, él sigue siendo empresario cárnico.

“Cuando dicen que la gente ya no puede comprar ni puchero; el puchero cuesta G. 9.000. O sea, yo creo que no es algo que se pueda comprar. En los últimos 20 años, de G. 6.000 habrá subido a G. 10.000”, manifestó.

Fue consultado sobre “otros cortes” y respondió: “Y sobre los otros cortes hay que considerar qué es lo que uno quiere comer. Tenemos cortes de carne para guisos. Y los cortes de primera, bueno, esa no es una carne… ella se refería al pueblo”.

Según el empresario, la industria se vive quejando de que no reciben el precio justo. “La industria no le agrega ningún precio. Mata la vaca y la vende por pedacitos”, apuntó.

Los periodistas insistieron en que incluso la carne molida, de 500 gramos, está G. 25.000, y que una familia necesita comprar al menos 1 kilo de carne.

El empresario puso cara de sorprendido y, titubeando, respondió: “No creo que ese sea el precio. Hay que preguntar a los supermercadistas”.

Cheesecake y dulce de batata

Esta semana, varios legisladores, en su descargo contra las noticias que critican la situación económica del país, tuvieron grandes “pifiadas” que dejaron en evidencia la poca claridad que tienen sobre cómo “la gente de a pie” vive su día a día.

Sucedió con la legisladora, Rocío Abed (ANR), quien señaló que “estamos mejor” porque la gente tiene capacidad económica para asistir a un “festival de café”, pasear por la Expo y “salir a gastar en latte, vainilla y cheesecake”.

La senadora Celeste Amarilla (PLRA) le dio con un palo a su colega. La criticó por señalar que el país está mejor porque 3.500 personas van a un evento privado, mientras alrededor de 10 millones pelean por sobrevivir. Sin embargo, en medio de la bajada de caña señaló: “Yo hasta hoy no he comido cheessecake y supongo que esta diputada hace poco lo conoció porque se ha criado, a lo sumo, con dulce de batata y llegó a diputada”.