Mientras más transportistas se suman al paro de colectivos, de 72 horas, desde el lunes 21 de julio, el Gobierno está elaborando un plan de contingencia, según el presidente Santiago Peña.
“Estamos seguros de que encontraremos empresas del sector privado que no se van a adherir y en lo que necesitemos los recursos, tenemos el compromiso de todas las instituciones del Estado que van a salir con sus buses a poder ayudarle a los compatriotas sacrificados que quieren llegar a sus lugares de trabajo”, declaró ayer el mandatario.
Así respondió a periodistas, tras un acto oficial de inauguración de viviendas del programa Che Róga Porã, realizado en Luque.
Santi sostuvo que el actual sistema de transporte público “no da más”.
“Tiene que haber un cambio profundo y radical, exactamente y esto lo estamos presentando en los próximos días y si todo sale bien lo presentaríamos la semana que viene”, señaló.
Por su parte, la Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) confirmó ayer que se sumará a la medida de fuerza, anunciada por el Cetrapam.
La medida se debe al incumplimiento del acta firmada con el Gobierno, en junio del 2024, donde se acordó que el subsidio iba a ser depositado en la tarjeta de los usuarios, así como también se iba a actualizar el coeficiente de costos y pagar lo adeudado, según se informó.
Sobre el tema, Emiliano Fernández, viceministro de Transporte fue convocado por Diputados, para hoy a las 11:00.
A su vez, los diputados opositores, Raúl Benítez y Johana Ortega piden que se les cancele a las líneas que vayan al paro.