Su pasión por la pista lo hizo recorrer casi 1.000 kilómetros desde Uruguay hasta Encarnación para participar del Mundial del Rally. Hernán Eduardo Devoto Riccetto (50) vino acompañado de su familia y en los días previos aprovechó para hacer turismo.
Sin embargo, el jueves por la noche, mismo día en que se inició la competencia, comenzó a sentirse mal en el hotel donde estaba hospedado. Fue trasladado en ambulancia hasta el Hospital General de Itapúa, pero ya había fallecido.
Supuestamente ya tuvo un episodio similar, pero no le dio importancia.
“La causa de muerte es un infarto agudo de miocardio. Él fue traído en ambulancia y ya estaba sin vida”, confirmó a EXTRA el director del centro asistencial, doctor Juan María Martínez.
Se pasó de copas
En horas de la mañana del jueves también se registró otro caso delicado. Un hombre fue atendido por intoxicación con alcohol y drogas. “Sabemos qué tipo de drogas son, pero no vamos a dar detalles. Lo que puedo decir es que se trata de una persona joven, mayor de edad, que continúa internada”, explicó el médico.
Desde el sábado, el hospital viene recibiendo pacientes relacionados con el evento automovilístico. Entre ellos, trabajadores que forman parte de los equipos logísticos. “El sábado atendimos a una persona que se lesionó en el miembro superior mientras trabajaba. Se le hicieron los estudios correspondientes y fue dado de alta”, relató Martínez.
Uno de los afectados cayó de una gradería del sambódromo. El director detalló que, en total, entre 10 y 15 pacientes fueron asistidos en el hospital regional desde el inicio del Rally. “Yo solo puedo hablar de lo que atendemos acá, porque en el departamento hay alrededor de 50 puestos de salud, con clínicas móviles, centros logísticos y unidades distribuidas en diferentes zonas”, aclaró.
Código amarillo
Martínez contó que, por la gran cantidad de gente que mueve el Rally, el hospital y en Itapúa se está trabajando bajo código amarillo.
“Esto sirve para reorganizar el hospital, usar mejor los recursos y poder atender tanto a los pacientes de siempre como a los que llegan por el Rally”, explicó. La medida empezó el domingo 24 y se extiende hasta el 31 de agosto.
Para reforzar la atención llegaron médicos del Centro Nacional de Quemados y del Hospital de Trauma de Asunción. También se enviaron más insumos y medicamentos para estar preparados en caso de que ocurran accidentes con varias personas al mismo tiempo.