Rossana Pereira y Sandra Lin son las primeras urólogas residentes del Hospital de IPS Ingavi. Atienden a arrieros y sus problemas del sistema urinario y reproductivo.
La doctora Rossana Pereira, está en su cuarto año de residencia, y terminará este ciclo siendo la primera mujer uróloga egresada del IPS, mientras que Lin está en su primer año de residencia. En comunicación con EXTRA, Pereira contó que a los hombres les cuesta mucho consultar con una mujer en esa área y que hasta entran con un poco de “vergüenza”, principalmente cuando deben atenderse la próstata.
En este sentido, explicó que ahí es donde influye mucho el tacto y trato profesional que ellos les dan, y considera como un gran desafío ser la primera mujer en llegar al IPS, con la misión de romper tabúes.
“Entran con timidez, de repente piensan que no soy yo la que les va a atender, que se confundieron de consultorio
(pensando que debería ser un hombre) y ahí les explico que soy la doctora y trato de utilizar todas las herramientas necesarias para que puedan sentirse cómodos”, sostuvo.
Trato amable
Aquí explicó que tiene mucho que ver la manera en cómo se dirige a sus pacientes como profesional. El trato amable y principalmente hablarles en guaraní.
“En mi experiencia en particular ayuda mucho el idioma guaraní, ya que la mayor parte de los pacientes son adultos mayores procedentes del interior”, explicó a EXTRA.
Mencionó también que “hay que sacarse ese tabú de que el urólogo es un profesional que atiende solo a los hombres”.
Explicó que hay otras enfermedades que también afecta a mujeres como la litiasis (piedras) tanto en riñones, uréteres, vejiga, entre otros.
“Tratamos tumores de riñón, vejiga. Enfermedades del tracto genitourinario en general, incontinencia urinaria femenina”, explicó.
La experta comentó que a nivel país no hay más de 10 urólogas. Mientras que según la página de IPS, en total son 23 los urólogos (hombres) que atienden allí.
El tacto rectal se hace desde los 45 años
“Los hombres son reacios a consultar. Cuando van, la enfermedad ya está muy avanzada”, afirmó Pereira. Uno de los problemas más comunes en los varones mayores de 45 es la próstata. El tacto rectal es un método utilizado por los urólogos para poder detectar si hay agrandamiento que pueda resultar en un cáncer y justamente es este procedimiento al que no quieren someterse los arrieros. Pero también hay otros métodos.