Hasta ayer, solo hubo testigos que presenciaron cómo cuatro futbolistas del Club Sportivo Yrybucuá corrieron por sus vidas, perseguidos por las balas. Fueron siete los disparos que sonaron cerca, en Yrybucuá, San Pedro.
Los jóvenes responsabilizaron directamente al presidente del Club Sport Ybú Porã, Ariel Rojas Samaniego, quien además es funcionario de la Patrulla Caminera, y al funcionario municipal Hugo Chaparro. Según la denuncia, ambos estaban armados, pero los disparos los realizó Chaparro.
A raíz del escándalo que sacudió a la ciudad, Rojas presentó su renuncia el jueves. En su comunicado explicó que dejaba el cargo por “motivos personales”, agradeció a los que lo acompañaron en su gestión y admitió que su paso al frente del club tuvo “luces y sombras”.
En contacto con EXTRA, el presidente del Sportivo Yrybucuá, Edgar Fredi Gaona, relató que de los siete futbolistas argentinos que integraban el plantel, cuatro ya regresaron a su país y tres permanecen escondidos.
El club debe jugar este miércoles contra Ybú Porã por un lugar en la final del campeonato y, en caso de no presentarse, será multado. Para cumplir con el compromiso, el plantel se completará con suplentes y los tres jugadores que permanecen en la ciudad.
Gaona adelantó que pedirá seguridad reforzada durante el encuentro, ya que el partido es justamente contra el equipo que presidía Rojas. También opinó que todo esto habría sido una maniobra de Rojas “para amedrentar a los jugadores”.
“Aitopa ha ajukata”
El abogado de los futbolistas, Luis Centurión, explicó a EXTRA que los mismos están con mucho miedo y que incluso fueron sus propios familiares los que enviaron dinero para que puedan volver a Argentina. Centurión afirmó que no se trata de la primera agresión sufrida por los jóvenes.
“El jueves 11 de septiembre les corrió con arma en una fiesta de colorados y se fueron nomás los mita’i, después el domingo siguiente, el tipo le buscaba por toda la ciudad ‘aitopa ha ajukata’ y después pasó lo que pasó”, relató.
Además, se sumó otra evidencia. Durante un partido de fútbol se vio a Chaparro portando un arma de fuego. En un video, que ya fue entregado a las autoridades, aparece nervioso y guardando el arma en su campera, frente a jugadores y público.
En declaraciones a Radio Vy’a Renda Info, los jugadores dijeron que al principio pensaban que se trataba de una amenaza más, pero pronto comprendieron que su vida realmente estaba en peligro. “Nosotros no le creímos hasta que empezó a tirar (disparar), nosotros corrimos”, mencionó uno de los jugadores. Otro de los afectados señaló además que si no corrían “nos mataban”.
¿Qué pasó?
Según el acta policial, el hecho ocurrió el domingo 21 de septiembre a las 20:30 horas. En la denuncia constan los nombres de los jugadores: Juan Leonardo Ruiz (27), Mauri Juan Antonio Muñoz (21), Jonathan Samuel Salvatierra (23) y Tomás Alejandro Villalba (21), todos argentinos y refuerzos del Sportivo Yrybucuá.
Relataron que se encontraban regresando a la vivienda que ocupaban en el centro de la ciudad, luego de cenar, cuando fueron interceptados por un automóvil azul.
Dentro del automóvil identificaron a Ariel Rojas, presidente del Ybú Porã, y a Hugo Chaparro, funcionario municipal. Rojas les gritó: “corran si no quieren morir”, mientras Chaparro extrajo un arma de fuego, aparentemente una pistola, con la que realizó disparos al aire y al suelo. Los futbolistas lograron refugiarse en su casa y denunciaron que no era la primera vez que recibían amenazas de ambos hombres.
Fueron imputados, pero...
El fiscal del caso, Walter Melo, ordenó la detención de Rojas y Chaparro. Ambos se presentaron voluntariamente y la orden de captura fue levantada. Finalmente, fueron imputados por el delito de producción de riesgos comunes (No más de 5 años de cárcel). Si era por tentativa de homicidio la pena era de 10 a 15 años.
“Lo más chistoso es que ayer el tipo (Rojas) se fue a crear problema en una cancha de piki”, añadió el abogado.
Centurión informó también que el jueves presentaron una denuncia ante la Patrulla Caminera para que se inicie un sumario contra Rojas, debido a que es funcionario de la institución.
El caso es más grave, dicen
El abogado Luis Centurión, adelantó que se presentarán más pruebas y solicitarán que la carátula del caso sea modificada a tentativa de homicidio y amenaza de hecho punible.
También informó que recurrirán a la embajada argentina para dar seguimiento al caso, ya que se trata de ciudadanos extranjeros que vinieron al país a trabajar y hoy se encuentran en una situación de riesgo.