Actualidad
Pasajeros hartos se manifestaron por tremenda regulada de micros
Los usuarios de colectivos se unieron y cerraron anoche la ruta, cerca del viaducto de 4 Mojones.
Cansados de esperar mucho tiempo su colectivo, pasajeros que estaban en las paradas cercanas al viaducto de 4 Mojones, sobre la Avenida Fernando de la Mora, decidieron juntarse y cerrar anoche la ruta como medida de protesta por la regulada.
Entre bocinazos, gritos y silbidos, los usuarios del transporte público reclamaron al Gobierno la poca cantidad de micros que operan en Asunción y Central desde hace unas semanas.
María Silvero, una de las manifestantes que estaba en el lugar, mencionó que está "harta" de salir 2 horas antes del horario que salía antes para llegar a tiempo al trabajo. "A la tardecita y noche hay menos, yo salgo a las 6:00 (de la tarde) de mi trabajo y llego a casa a las 11 (de la noche). Encima, cuando vienen, tenemos que ir todos encimados porque nadie quiere esperar más", lamentó.
En tanto, desde el Viceministerio de Transporte anunciaron que ya multaron a 17 empresas que incumplieron con su horario. Así también, mencionaron que ya reciben las solicitudes de los transportes escolares, pequeños micros, motos y furgonetas que quieran realizar el servicio de transporte alternativo, de forma provisoria.
Ley de "castigo" a microbuseros por reguladas
Tras el plagueo generalizado por la regulada de colectivos desde hace unas semanas en Asunción y Central, el senador Salyn Buzarquis (PLRA) presentó hace unos días un proyecto de ley para “castigar” a los transportistas que no sacan todos sus colectivos. Ayer, fue aprobado.
El plan señala que a todos los dueños de los micros que hacen reguladas o no cumplan con el servicio se les quitará su permiso de explotar un itinerario y tampoco podrán volver a operar hasta que pasen 10 años.
Salyn mencionó que la ley será conocida como “antichantaje”, ya que con esto busca evitar que transportistas “extorsionen” al Estado sacando pocos colectivos o haciendo huelgas sin fundamentos.
Dejá tu comentario