02 oct. 2025

Paraguayos fueron secuestrados en Colombia

Tras un pago parcial y cooperación policial, las víctimas se encuentran protegidas.

secuestro-plagio.jpg

La Policía coordinó su liberación y continúan colaborando con la investigación.

lopezdoriga.com

Bruno Rodrigo Denis Rodas y Jorge Antonio Pedrozo Amarilla, exarquero del Sportivo Trinidense, fueron liberados en Colombia después de haber sido secuestrados el 20 de septiembre en la ciudad de Popayán. Sus familiares en Paraguay denunciaron el hecho luego de que los captores pidieran un rescate.

Ambos paraguayos habían viajado a Colombia por asuntos personales y llegaron a la ciudad tras pasar por Asunción, Lima y Bogotá. Su viaje tenía como objetivo realizar negocios relacionados con préstamos de dinero. Poco después de llegar, fueron privados de su libertad.

El comisario Mario Vallejos, jefe de Antisecuestros de la Policía Nacional, explicó a NPY que tras la denuncia se activaron los protocolos de seguridad con las autoridades colombianas. La liberación ocurrió el 29 de septiembre, aunque los dos todavía permanecen en Popayán para dar su testimonio. “Ellos siguen en Colombia, tenemos personal del departamento antisecuestro que viajó para acompañar las diligencias. Luego de sus declaraciones estarán retornando al país”, dijo Vallejos.

Los secuestradores pidieron inicialmente 50 mil dólares. Antes de que se hiciera la denuncia, los familiares transfirieron una parte de ese dinero. Esa operación ayudó a localizar a las víctimas y facilitar su liberación. Vallejos aclaró que se trató de una suma menor y que, una vez que se activó el protocolo, no se entregó más dinero.

El comisario también comentó que este tipo de secuestro, con pagos por transferencia, deja rastros que ayudan a la investigación. Sin embargo, aún faltan pericias y las autoridades colombianas siguen trabajando para reunir toda la información.

Sobre los responsables, Vallejos dijo que aún no se puede determinar si eran grupos dedicados al secuestro o personas vinculadas a los negocios de los paraguayos en Popayán.

Vallejos destacó la importancia de manejar la información con cuidado, para proteger a las víctimas y no entorpecer la investigación en Colombia. “Lo cierto es que estas personas están bajo resguardo policial y dando detalles de lo ocurrido”, aseguró.

Se espera que en los próximos días concluyan los trámites legales y puedan regresar a Paraguay. Una vez en el país, se podrá conocer mejor cómo se dio el secuestro y los avances de la investigación.