07 jul. 2025

Paraguaya está detenida en EE.UU. porque no le reconocen su residencia

La mujer fue hasta la Corte, pero a la salida ya estaban los de Migraciones. Dicen que debe pagar una fianza para continuar ahí.

20250706-008materialA,ph01_32637_61878312.jpg

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) persiguen a migrantes.

U.S. Immigration

Las “barridas” de migrantes que hace el presidente Donald Trump en Estados Unidos afectan también a los compatriotas que ya tienen una vida hecha allí.

Una paraguaya estaría pasando mal, ya que hace más de un mes fue detenida en Nueva York, según confirmó a EXTRA una fuente cercana.

La mujer que tendría un poco más de 30 años, aparentemente viajó al país yanqui ya hace un par de años y habría conseguido residencia como refugiada en EE.UU.

“Ella, así como muchos pasó a Estados Unidos desde México, fue hace como dos años que liberaron la frontera entre México y Estados Unidos y todo en ese momento era más fácil, no como ahora”, contó.

La mujer estaba en calidad de “refugiada” pero tuvo que volver a la Corte para regularizar su papel.

“Hace un mes fue a la Corte porque estaba venciendo ese permiso. Le habían dicho que debía volver en cierto tiempo para ver la posibilidad de extender su estadía. Se cumplió y fue a gestionar, le volvieron a dar un año para estar en el país”, he’i.

Deportación

De acuerdo a la doña, la joven salió feliz, pero al salir de la Corte, ya le estaba esperando agentes de Migración y la detuvieron a pesar de que le extendieron el permiso. Esto porque Trump ya negó las solicitudes de asilo y con esta decisión, a tiro de deportación. Las versiones que corren es que la mujer debe pagar una fianza muy alta para seguir allí, de lo contrario ella podría ser deportada.

Una compatriota que vive en Florida, Miami, contó a EXTRA que la situación está tan candente, ya que incluso se dieron casos de inmigrantes que ya tenían residencia permanente, pero igual los detuvieron. “No sabemos si son personas con algún delito penal o que”, dijo. En Estados Unidos hay más de 46mil inmigrantes paraguayos, pero no se sabe cuántos están de forma ilegal, se habla de miles.