
La automedicación es muy común entre paraguayos y más aún ante la fiebre, principal síntoma del dengue, pues se suele ingerir paracetamol o dipirona sin consultar con un médico. Celia Martínez, jefa de Control de infecciones intrahospitalarias y epidemiología del Hospital de Clínicas manifestó que lo primero que un paciente con signos de la enfermedad debe hacer es ir junto al médico y evitar automedicarse.
“Puede causar hepatitis cuando pasa la dosis, sobretodo cuando se llega a una dosis de 10 gramos por día. Hasta 4 gramos el cuerpo tolera”, manifestó. Cuando un paciente está en la primera etapa, la febril, lo común es que el médico recete 500 miligramos cada 6 horas, llegando a un gramo por día. La medicación para los niños se calcula de acuerdo con el kilo/peso. Esta primera fase dura de dos a siete días.
“Hay veces que las personas cuando pasan la fiebre ya quedan tranquilas, piensan que están mejorando, pero ese es el momento donde empieza la fase crítica”, mencionó. Las señales de alarma son: dolor abdominal, dificultad para respirar, manos y pies fríos, disminución de orina, vómito y diarrea constante.