Tras la divulgación del documento del Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano, que determina que la Virgen María no es “corredentora”, la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) sentó postura.
“Ella siempre va ser intercesora, corredentora no, porque el único redentor es Jesús. Pero ella siempre va a estar intercediendo por nosotros. Así como los santos no hacen milagros, son intercesores”, explicó en conferencia de prensa Monseñor Celestino Ocampo, obispo de Carapeguá.
“A veces hemos magnificado demasiado los atributos marianos y se ha perdido un poco la centralidad de Cristo, nosotros somos cristocéntricos. Cristo está en primer lugar y la Virgen María y los santos son intercesores, recurrimos a ellos, pero Dios es el que hace los milagros”, aclaró.
Monseñor Pierre Jubinville, presidente de la CEP, anunció que van a estar publicando una carta sobre el tema.
Explicó que el documento del Dicasterio de la Fe analiza algunos atributos que se le hace a la Virgen María y determina que “corredentora” no es de uso apropiado. “Mediadora tampoco, Jesús es el único mediador, es corregir nuestro vocabulario”, declaró.
Villa Serrana
Para el obispo Jubinville esta definición no va a afectar a la festividad de Caacupé, cuya novena empieza el 28 de noviembre. “Nosotros no creemos en la Virgen María como una diosa, es la madre de Jesús, la madre de Dios, no creo que eso le toque ni un poco en la devoción del pueblo”, sostuvo.
También aclaró que Jesús no va a hacer menos milagros si se corrige un poco el vocabulario. Aconsejó seguir rezando.
Madre del pueblo
“No va a dejar de ser madre del pueblo. Acudí a tu madre y seguí viendo en ella el modelo de la fe y de la vida eclesial. Ella es el modelo de la iglesia” , recomendó.
“Tal vez también con muchos de los santos le tenemos ese aprecio, pero poco miramos su vida y María es una vida que nos muestra todas las facetas de la vida eclesial, hay que seguir mirándola, haciendo el rosario, contemplando los misterios, tocar eso es hacer que nuestra fe sea más viva”, afirmó el titular de la CEP.
Solo Jesús salva los pecados
En el extenso documento del Dicasterio de la Fe explican que la Virgen no puede tener el título de “corredentora”, debido a que Jesús es el único que tiene el rol de la salvación de los pecados.
Se acepta que se pida que interceda ante Jesús, pero el milagro no es de ella, sino de Dios.
El Vaticano aconseja utilizar los siguientes títulos para hablar de la Virgen María de ahora en más en las misas y otros círculos:
“Madre de los Creyentes”.
“Madre Espiritual”. “Madre del Pueblo Fiel”.