12 ago. 2025

Nena apareció con polvo blanco en la mochila: Ya van cuatro casos

Lo encontraron envuelto en un papel de cuaderno. La Fiscalía analiza si la sustancia fue plantada por terceros en el colegio.

Captura de pantalla 2025-08-05 155548.jpg

La cocaína estaba mezclada con otro polvo más granulado que se sospecha podría ser una pastilla.

Más Encarnación

Un extraño polvo blanco envuelto en una hoja de papel fue encontrado por una madre en la mochila de su hija de 13 años, luego de volver de su escuela en Encarnación.

El viernes a la noche, la madre revisó la mochila como lo hacía todos los días, para asegurarse de que no haya nada fuera de lugar. Pero esta vez, un papel doblado le llamó la atención. Al abrirlo, encontró un polvo medio granulado, lo que encendió todas las alarmas.

“La señora le preguntó a su hija qué era eso, pero ella dijo que no sabía ni cómo había llegado hasta su mochila”, contó Eriberto Lugo, subjefe de la Comisaría 40° de Encarnación.

Anteayer, la mamá fue hasta la escuela, donde la menor cursa el 8vo grado, para contarle a la directora lo ocurrido. La institución dio aviso a la Policía, que a su vez comunicó el caso al fiscal Enrique Fornerón.

“Resultó positivo a cocaína. A la menor le hicimos análisis toxicológico, que por suerte dio negativo”, dijo el fiscal.

Aunque se comprobó que la menor no consumió la droga, hasta ahora no se sabe cómo llegó hasta su mochila.

Ya es el cuarto caso

Según la mamá, la nena no fue a ninguna otra parte, porque ella misma la lleva y la trae todos los días. Por eso, una de las principales hipótesis es que la sustancia fue puesta en el colegio.

“Vamos a investigar si algún adolescente le metió en la mochila, porque ya tuve otros tres casos similares en esta zona este año. Debo analizar si se dieron de la misma manera”, detalló Fornerón.

El fiscal agregó que el polvo no llegaba ni a un gramo y que estaba mezclado con una pastilla, que aparentemente sería un medicamento.

Además, la escuela no cuenta con cámaras de seguridad, lo que dificulta el seguimiento del caso. Tampoco se descarta la posibilidad de allanar la vivienda para confirmar o descartar que la sustancia haya salido de su propia casa.