En la comunidad indígena Ñu Hovy, distrito de Repatriación, Caaguazú, un sepelio se convirtió en motivo de dolor e indignación.
El cacique Juan Fernández denunció que el lunes pasado tuvieron que enterrar sin cajón a un joven de 19 años, debido a que la Municipalidad no les entregó a tiempo el ataúd solicitado.
El muchacho estuvo internado en el hospital distrital y falleció tras complicaciones de salud.
Según Fernández, en la mañana llevó el informe policial de defunción hasta la Municipalidad y habló con la secretaria del intendente.
“Primero me dijo que faltaba el informe médico, que el de la comisaría no era suficiente. Hablé con la doctora, me envió el informe de defunción, después se cerró la Municipalidad”, relató el indígena.
El cacique insistió por teléfono y le indicaron que ya pidieron el cajón, pero ahora el problema era que no había camión para el traslado. Según el cacique, rogó y recibió la promesa de que el cajón llegaría a las 16:00.
Quedaron esperando
Las horas pasaron y el ataúd nunca llegó, el cuerpo del joven esperaba sobre una mesa, en la comunidad.
“Después ya no me avisaron nada, no me contestaron más. Siento demasiado porque mi gente estaba esperando, tenía la esperanza de que llegue”, lamentó.
El apuro era porque el cuerpo del joven no pasó por el proceso de formolización y no podía permanecer mucho tiempo sin sepultura. “Como esos animales tuvimos que depositarle ahí en ese agujero”, expresó.
El líder indígena admitió que envió un mensaje de voz al intendente y a la secretaria por “joderle” con el ataúd.
Recién a las 20:00, el intendente lo llamó para avisarle que el ataúd estaba en camino. “Le dije que era tarde, tuvimos que enterrarle así, liado con trapos”, dijo Fernández.
Agregó que, en un caso anterior, le negaron porque el difunto no tenía cédula de identidad.
Se entregó el ataúd
La Municipalidad de Repatriación dio su versión de los hechos.
Indicó que en ningún momento se le negó el cajón al indígena.
“El cacique Juan Fernández solicitó un ataúd a las 17:00 del lunes y de inmediato se inició el trámite. Posteriormente, esa misma noche, a las 22:10, se hizo la entrega”, señala el comunicado.
Indicaron que los documentos que pidieron son del protocolo para hacer el trámite.
Por otra parte, la Dirección de Comunicación del INDI, informó a EXTRA que la solicitud del cajón debió realizarse a la sede regional de Caaguazú, pero no estaban al tanto. Ahí hay presupuesto para toda la asistencia fúnebre.