10 nov. 2025

Ña Catalina, la canoera más rápida de Ayolas

La mujer valé ganó una carrera de punta a punta. El premio de la pescadora es una embarcación nuevita.

06f01 101125_64086601.jpg

Ña Catalina Vera es pescadora profesional desde niña. Llegó primera y ganó la carrera de canoas.

Facebook

Na Catalina Vera, “la leona del Paraná”, se coronó campeona de la III edición de la carrera de canoas de Ayolas, en el Departamento de Misiones.

La competencia se realizó el sábado. El trayecto fue de unos 8 Km., desde la isla Yacyretá hasta la Playa Municipal San José Mi.

La carrera estuvo difícil por la turbulencia de las aguas, el fuerte viento y una llovizna que requirió mucho esfuerzo.

Quince fueron los canoeros que participaron del evento. Diez hombres y cinco mujeres.

Los ganadores se llevaron de regalos una conoa nueva de paquete cada uno y efectivo.

En tanto, todos los participantes recibieron medallas, un poco de plata y otros regalos, informó a EXTRA el coordinador general, Wilson Salinas.

Tragedia

La competencia volvió recién después de una pausa de 14 años. Esto debido a que, en el 2011, un canoero se accidentó y falleció.

Doblete de ambos

Justamente, los dos últimos ganadores fueron don Vicente Cabral y ña Catalina Vera, quienes nuevamente volvieron a demostrar el sábado que son los más veloces con los remos y ganaron la competencia.

El evento fue organizado por la Comisión de Rescate Cultural de la ciudad de Ayolas, contó con el auspicio de la Municipalidad y la Gobernación, y el apoyo de Bomberos y Marinos.

La vida de pescador es dura

Ña Catalina, nacida y criada en la isla Yacyretá, expresó su orgullo por demostrar que las mujeres isleñas pueden ser fuertes y capaces en el agua.

Es muy conocida en la ribera, donde cada día sale a pescar en su canoa para llevar el alimento a su casa, según cuentan los lugareños.

Dice que la vida de una pescadora no es fácil, deben trabajar solas o acompañadas sin importar el clima. Además, es una madre admirable: en medio de sus labores en el río, siempre se las ingenia para llevar a sus hijos a la escuela de la isla Yacyretá.