Con un pie sobre el pedal de arranque y el otro haciendo empuje, así surge el famoso remolque o “piecito”.
Es muy frecuente ver a los motocas usar esta alternativa y más cuando “no se portó la máquina” por fallas mecánicas o por falta de combustible; sin embargo, es considerada muy peligrosa.
Luis Christ Jacobs, director de Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV), dijo a EXTRA que incluso podría considerarse una falta grave, cuya multa es de hasta 10 jornales mínimos (G. 1.030.910).
“Se les va a demorar y multar cuando sean sorprendidos”, refirió.
“Puede producir accidentes, puede ocasionar problemas también a terceros que es lo más grave, porque van prácticamente una moto casi al lado de la otra, por supuesto que eso es peligrosísimo”.
Según Jacobs, una de las alternativas es empujar la moto “pero no así remolcando (de esa manera)”.
Freddy González, director de la PMT de San Lorenzo, mencionó que la pierna utilizada en estos casos es la derecha, lado de la moto donde se encuentra el freno.
“En el microcentro nosotros no tenemos ese tipo de inconvenientes, pero por los barrios y por las otras arterias sí, solemos ver, pero fuera de nuestra jurisdicción”.
Es frecuente
Cristhian Franco es Bolt Moto y recorre de pe a pa las rutas sobre dos ruedas.
Según él, hacer “piecito” es la alternativa más usada por los motocas.
“En mi caso fue un problema mecánico que me dejó en medio de la nada en la zona de Calle Última. Me llevaron con el famoso piecito hasta el Colegio Fernando de la Mora, contó.
Franco dijo que si el motociciclista debe recorrer muchos kilómetros, lo más recomendable sería pedir ayuda al (021) 584-357 de la Patrulla Caminera.
“Para acople, fallas mecánicas del auto o moto, auxilio. Sin problemas se acercan”, contó.