El MITIC ayer confirmó que hay un hackeo de las páginas webs de varias instituciones públicas, poniendo en riesgo datos sensibles de los paraguayos.
La investigación del Centro de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos (CERT-PY) inició el pasado viernes, luego de la denuncia de varios informáticos, ya que pusieron en alerta sobre la venta de datos personales de 5.598.639 registros de paraguayos.
Llamativamente, a partir del pasado 9 de mayo en la cuenta de X del usuario “CyberTeam” empezó a hacer publicaciones de que tenía hackeados varios sitios web del Gobierno, tales como el Gabinete Civil, Ministerio de la Niñez, ANNP, Repatriados, Presidencia de la República del Paraguay, entre otros.
“Ahora tenemos documentos estratégicos del gobierno de Paraguay”, escribió el usuario, mostrando que tiene dominio de la página de la Presidencia de la República.
El hackeo también alcanzó a la página de la Cámara de Diputados, Secretaria Nacional de Deportes y hasta a la ANR.
“Contamos con 279 documentos pdf de información del Tribunal Electoral Partidario – ANR”, dice la publicación.
Esta mañana, Pedro Martínez, director de Ciberseguridad de MITIC, confirmó que el ciberataque afectó también al Ministerio de Salud y al Ministerio de Agricultura.
Alerta
En la plataforma Dark Forum un usuario ofertó la base de datos de más de 5,5 millones de ciudadanos, cuyas informaciones incluían:
- Nombres y apellidos
- Documentos de identidad
- Correos electrónicos
- Teléfonos, direcciones e información familiar.
Estas informaciones se pueden utilizar para suplantaciones de identidad y cometer diferentes tipos de actos delictivos.
“Estamos ante una de las más grandes filtraciones de datos del país. Varios organismos gubernamentales están públicamente expuestos en foros de internet, con bases de datos de millones de registros”, alertó ayer Miguel Ángel Gaspar, de Paraguay Ciberseguro, tras confirmarse el ataque a sistemas informáticos.
MITIC aseguró que ya están trabajando para mitigar el impacto.