30 abr. 2025

Médico detectó cáncer en la lengua por uso del vape: “Llegan pacientes con úlceras en la boca completa”

El paciente presentó úlceras dolorosas en la boca y estudio confirmó. El doctor aseguró que ocurre al mezclar sustancias químicas dudosas.

vapeelmundo_60590932.jpg

El paciente se estaba sufriendo lesiones desde hace 3 meses, fue a consultar y se confirmó el caso.

Ilustración

Hace tres meses un hombre de 35 años no se curaba de una lesión en la boca, consultó con el doctor Gustavo Nizza, especialista en otorrinolaringología en un consultorio privado en Ciudad del Este, y se encontró con un diagnóstico inesperado y aterrador.

Tenía cáncer en la base de la lengua que se manifestaba con unas úlceras muy dolorosas, según el médico. El doctor contó a EXTRA que le preguntó al paciente, oriundo de CDE, si fumaba y, efectivamente, usaba los cigarrillos electrónicos. Tras los estudios, hace unos 10 días, se pilló que el cáncer de lengua está en etapa inicial.

20250429-004materialA,ph01_15377_60589143.jpg

Caso diagnosticado por el doctor

Gentileza

Comentó que durante sus 35 años en la especialidad, estas úlceras no se veían en fumadores de cigarrillos convencionales, que sí afectan los pulmones y laringe, pero que ahora al poco tiempo de usar los vapeadores los pacientes ya presentan lesiones cancerígenas en la boca, lengua y garganta en gente joven.

Nizza mencionó que no es un caso aislado y pidió tener más conciencia al usar los vapeadores. Señaló que los cigarrillos electrónicos tienen productos químicos nocivos, especialmente los que vienen de la frontera brasileña de dudosa calidad.

“Los pacientes mismos cuentan que usan otros químicos en su vapeador, esa mezcla de sabores, aromas, tienen sustancias cancerígenas”, advirtió.

“Al fumar estos cigarrillos electrónicos me llegan pacientes con úlceras en la boca completa: labio, lengua, desastre”, comentó.

Los síntomas son dolor en la boca o garganta, cambios en la voz e incluso en casos más graves puede salir sangre. El tratamiento se realiza mediante radioterapia y, si se hace a tiempom se puede revertir.

En junio del 2024, la neumóloga Zunilda Palacios, directora del Pronatec del Ministerio de Salud, había informado que estudios indican que sustancias cancerígenas, entre ellas nitrosaminas y dietilenglicol, están presentes en los vapeadores.

Existen casos a nivel mundial, advirtieron

“No solo puede ocurrir cáncer de boca, ese es un caso. Si uno busca a nivel mundial, hay muchos otros tipos de cánceres que aparecen por el uso de estos cigarrillos electrónicos, sobre todo el del pulmón”, contó el doctor Pedro Piraino, alergista y neumólogo del IPS. Agregó que el problema ocurre cuando se ponen miles de productos tóxicos al aparato. Contó que en consultorio se presentan pacientes alérgicos o asmáticos que empeoran su enfermedad por el uso de los vapes.

Proyecto de ley

Actualmente, en la Cámara de Diputados está el proyecto de ley que busca regular la importación, producción, consumo, publicidad y comercialización de los vapes. El documento ya fue tratado en Senado.